25 feb 2008

Jam session - Jazz en Pamplona

Vuelven las jams del Onki-Xin. El día 26 de febrero hacia las 20.00h se llenará de músicos deseosos de bebop...
También continúan las jams del O´connors habituales de los martes, será a las 23h en el bar del paseo sarasate.
Se os espera compañeros!

24 feb 2008

Goazen Go en Akelarre

El conjunto de jazz Goazen Go estará el domingo 25 febrero en el bar Akelarre. A las 19.30. El concierto será el último encuentro del ciclo de jazz del Akelarre.
DOMADYOR espera ansioso la próxima edición.

14 feb 2008

THC en Bizkaia

Nos llegan nuevas noticias por parte de THC.
Los navarros se acercan este sábado 16 de febrero a Durango.
Para los amigos de house y drum and bass, una buena oportunidad de pasarlo bien!

12 feb 2008

The Broken Brothers Brass Band en Donostia

El proceso de selección de grupos locales para el Festival de Jazz de Donostia-San Sebastián continúa.

En esta ocasión le toca el turno a la Brass Band "The Broken Brothers". Este conjunto navarro está compuesto por Alfonso Areta (helicón), Txarli Otxoa (trombón), Alberto Arteta (saxo tenor), Jon Celestino (trompeta), Alberto Matito (guitarra), Jon Uribeetxeberria (percusión), Gorka Gaztanbide (batería). Los mismo tocarán el 14 de febrero a las 20:30 en el Club del Teatro Victoria Eugenia.


Desde este espacio, DOMADYOR les desea mucha suerte.

Mielotxin - Folk

Nuestro equipo esta semana ha trabajado duro buscando conciertos de músicos navarros. Así que os podemos adelantar los conciertos del grupo de folk Mielotxin.


15/02/08
Sala Corleone. Sabiñánigo (Huesca). 23,00h.
14/03/08
Sala Atoruxo. Bueu (Pontevedra). 23.30h
15/03/08
Sala Clavicémbalo (Lugo). 23,00h
28/03/08
Sala Edén. Huesca. 23.30h.
18/04/08
La campana de los perdidos. 22.30h. Zaragoza.
20/04/08
Villaba-Atarrabia. Pza de Navarra.Mielotxin&Oinarin
05/07/08
Festival Pir 08 - Mielotxin&Oinarin
25/07/08
Sesma. Pza del Ayto.22.30h - Mielotxin&Oinarin
5-6-7/08/08
Huesca. Iberiafolk
15/11/08
Auditorio de Barañain: Mielotxin&Oinarin+ Pepe Vaamondegrupo+ Joaquin Taboada

Saltas por algo - Jazz

Nos hemos enterado de los próximos conciertos del cuarteto "Saltas por algo" en el mes de febrero.

14 feb. - Civivox de San Jorge (Iruña-Pamplona)
16 feb. - RESIDENCE (Bilbo)
29 feb. - VINARIUM (Polígono de Mutilva, Pamplona)

Ahí queda eso amiguitos de jazzzz!

11 feb 2008

¿Sólo pop y rock en Navarra?

No sólo de pop-rock vive el hombre, podríamos decir. También existen otras músicas.


En Navarra, cuando un medio de comunicación se refiere a música, sólo existe el pop o el rock...
Es abundante la proliferación de grupos de jóvenes navarros que se dedican a estos estilos, lo cual a DOMADYOR le parece muy bien. Y también es curiosa el aumento de eventos y festivales entorno a estas músicas, lo cual a DOMADYOR no sólo le parece bien sino que lo apoya y anima.
En poco tiempo han nacido eventos como FKM Festival, Xpression Direct!!! u otros, en los cuales participan los mismos grupos, realizando una acción de realimentación entre unos y otros, además de aislar a otros...

Pero ¿acaso sólo existen estos estilos? ¿no hay otros músicos dedicados a otro tipo de músicas?
POR SUPUESTO.

Pero parece que todos han encontrado su razón por la que viene bien apoyar al pop-rock:
Los músicos (y DOMADYOR se alegra por ellos), está claro, han encontrado a alguien que les apoya y organiza conciertos en Pamplona. Las entidades privadas que organizan estos eventos han encontrado en el rock un filón que es aceptado comúnmente sin problemas (no como en antaño) y a través del cual obtienen beneficio económico. Y las instituciones públicas les dejan hacer a las privadas, y así se apuntan al tren de la modernidad, la progresía y el apoyo a la juventud.


Hoy, existen grupos, músicos, aficionados o como se les quiera denominar que participan de otras músicas y apuestan por ellas en Navarra. Un ejemplo claro es la ornada de alumnos del Grado Superior de Jazz que todos los meses (incluso semanas) organizan conciertos de Jazz. Y tantos otros músicos navarros que no son apoyados como se debiera.

Desde aquí se quiere apoyar a todas las músicas (incluidas el pop y rock) pero especialmente a aquellas que no obtienen el apoyo (sin razones) de quién tiene el verdadero poder.

10 feb 2008

The Cheese and Road Ensemble en Akelarre

Lugar: Bar Akelarre. Fecha: 10 de febrero de 2008.
Y el ciclo de Jazz de nuestro frecuentado Akelarre continúa. En su segunda sesión pudimos escuchar a The Cheese and Road Ensemble (El conjunto carretera y queso). El grupo instrumentalmente estaba formado por batería, contrabajo, teclado, saxo tenor y trompeta: al estilo clásico de los quintetos de jazz. Los Carretera y Queso que, si DOMADYOR no se equivoca, participaron también en la edición del 2007, mostraron solidez sobre los tablones del Akelarre y en su ensemble sonaron bien. Es de destacar la juventud de los componentes, la cual seguramente no llegaba a los 30 años. DOMADYOR tiene entendido que estos músicos, en su gran mayoría, son alumnos del Conservatorio Pablo Sarasate (al cual desde aquí apoyamos en su lucha por unas mejores instalaciones) y esto también se dejó percibir en su concierto ya que se mostraron en muchas ocasiones algo "académicos" o clásicos, de hecho tocaron unos cuantos standars. El quinteto Cheese and Road no pasa de ser un quinteto de jazz común. Pero de todas formas, les animamos a proseguir su actividad y les deseamos suerte para su próxima elección en el concurso para jóvenes del Festival de Jazz donostiarra.
Durante el concierto, el Akelarre gozó de una concurrida asistencia aunque el público no parecía muy atento ya que el murmullo era constante.

7 feb 2008

Jazz en O´Connors (Pamplona)

A partir de ahora las habituales jams en el Beer Station han cambiado al Pub O´Connors, en el paseo sarasate.

Todos a la jam!!

4 feb 2008

Cuarteto Feel en Akelarre

Lugar: Bar Akelarre. Fecha: 3 de febrero de 2008.


Y comenzó la III Muestra de Jazz-Jazz Topak del Akelarre. Y lo hizó con el cuarteto Feel, compuesto por Marifé Cortés (voz), Txuma Flamarique (guitarra), Sergio Pérez (bajo) y Ion Uribeetxeberría (batería). El cuarteto expuso una serie de temas basados sobre tres pilares musicales: el jazz, el blues y el funky. Aunque la mayoría de las canciones estaban compuestas por Flamarique, también interpretaron a lo en clave de jazz varias versiones de The Police, Barricada y The Beatles, que algunas quedaban casi irreconocibles. La guitarra de Txuma Flamarique, que aportaba sonidos raros-jazzeros, mostraba su recelo por el blues. Sergio Pérez, al bajo, permaneció discreto y manifestaba el disfrute del cuarteto sobre las tablas del Akelarre. Y la batería de Ion Uribeetxeberría se manejaba con soltura en el swing y otros ritmos. El alma bluesera rockera la ponía sin duda la voz de Marifé Cortés.
De todas formas, el conjunto Feel, aunque se promociona como algo novedoso y original, no deja de ser un cuarteto de jazz más. Es una lástima que "la fusión por la fusión" (y Feel es un buen ejemplo de ello) sin venir a cuento y, en mucha ocasiones, forzada, haya traspasado los límites de la música ligera o el pop y se haya adentrado de lleno en el Jazz, que, se supone, (al menos hasta ahora) es un estilo más cuidado y elaborado.
Como anécdota, la cantante dió las gracias a los asistentes en el Akelarre por el "silencio" guardado durante el concierto. Es triste que lleguemos al punto de tener que agradecer al público que permanezca "más o menos" en silencio, debería ser una constante natural en nuestro panorama musical; esperemos que se logre poco a poco.