23 jun 2008
Música en el Jardín
A las 20 horas en el jardín de la Casa de Cultura de Sangüesa. Entrada libre. Sábado 28 de junio , concierto de música zíngara de los Balcanes a cargo de Gadjo.
Verano del Caballo Blanco
Llega el veano también para el mesón del caballo blanco...y llega en forma de un listado de conciertos:
>Jueves 26 de junio , Goazen go.
>Jueves 3 de julio , Brazil Festa.
>Jueves 17 de julio , 138.
>Jueves 24 de julio , fiesta de fin de curso de la UED con Leihotikan.
>Jueves 31 de julio , Ácido C.
>Viernes 8 de agosto , Mr. Fylyn.
>Jueves 14 de agosto, Athanai.
>Jueves 21 de agosto , Terraplenes.
>Jueves 28 de agosto , Gualitxo.
>Jueves 4 de septiembre , Expreso a Menphis.
>Jueves 11 de septiembre , Iratxo.
>Jueves 18 de septiembre , THC.
>Jueves 26 de junio , Goazen go.
>Jueves 3 de julio , Brazil Festa.
>Jueves 17 de julio , 138.
>Jueves 24 de julio , fiesta de fin de curso de la UED con Leihotikan.
>Jueves 31 de julio , Ácido C.
>Viernes 8 de agosto , Mr. Fylyn.
>Jueves 14 de agosto, Athanai.
>Jueves 21 de agosto , Terraplenes.
>Jueves 28 de agosto , Gualitxo.
>Jueves 4 de septiembre , Expreso a Menphis.
>Jueves 11 de septiembre , Iratxo.
>Jueves 18 de septiembre , THC.
Música de Integración
Barañain comienza su particular verano musical con músicas por la integración:
>Miércoles 25 de junio a las 12 de la noche en la plaza del Ayuntamiento de Barañáin, música tradicional cubana con el grupo Cubaneo.
>Jueves 26 de junio a las 00.30 horas en la plaza del Ayuntamiento de Barañáin, música colombiana con el grupo Raspa.
>Viernes 27 de junio a las 20 horas en el anfiteatro natural del Lago de Barañáin, música de Madagascar con el grupo Kilema.
>Miércoles 25 de junio a las 12 de la noche en la plaza del Ayuntamiento de Barañáin, música tradicional cubana con el grupo Cubaneo.
>Jueves 26 de junio a las 00.30 horas en la plaza del Ayuntamiento de Barañáin, música colombiana con el grupo Raspa.
>Viernes 27 de junio a las 20 horas en el anfiteatro natural del Lago de Barañáin, música de Madagascar con el grupo Kilema.
Bob Dylan en Pamplona
El maestro de la canción folk y del rock and roll tocará el martes 24 de junio a las 21.30 horas en el Pabellón Anaitasuna. Entradas: 53 euros y 60 euros (en taquilla). Puntos venta: webs www.inoutnavarra.com, www.ticktackticket.com, teléfono 902 150025 y los establecimientos Cállate la boca (Estafeta, 21), Carrefour e Hiper Leclerc.
Chill-Out en Caballo Blanco
Llega el Chill-Out al Mesón del Caballo Blanco de Pamplona. Los conciertos serán a las 20 horas los martes del verano y tocarán:
24 junio: Parrucho
1 julio: Txabi-Funtsak y The txerigans
22 julio: Alain y Gorka
29 julio: Dj Göo!!
5 agosto: Budin
12 agosto: Kar Dj Shola y Alvaro Tapioca
19 agosto: Revolutionary Brothers
26 agosto: Makala
2 septiembre: Aniana
24 junio: Parrucho
1 julio: Txabi-Funtsak y The txerigans
22 julio: Alain y Gorka
29 julio: Dj Göo!!
5 agosto: Budin
12 agosto: Kar Dj Shola y Alvaro Tapioca
19 agosto: Revolutionary Brothers
26 agosto: Makala
2 septiembre: Aniana
Sonora Sonera
El conjunto Sonora Sonera tocará el domingo 29 de junio a las 19 horas en el Onki Xin de Pamplona.
16 jun 2008
Sanfermines 08
Por fin conocemos el programa de los Sanfermines 2008, las actuaciones musicales serán uno de los platos fuertes de las fiestas en una edición que cuenta con más formaciones internacionales que nunca.
Como viene siendo habitual, los conciertos se concentrarán en diferentes zonas de la ciudad agrupados por estilos de música. La Plaza del Castillo, la de los Fueros, el parque de la Taconera, la Plaza de la Compañía y el Teatro Gayarre serán escenario de gran parte de las actuaciones musicales programadas por el Ayuntamiento de Pamplona.
PROGRAMACIÓN MUSICAL
Plaza de los Fueros (24:30) Rock
6 de julio: Marky Ramone y Las Culebras,
7 de julio: Xhelazz y Blue Kapon y Leyenda Urbana,
8 de julio: Hamlet y Vortex,
9 de julio: M-Clan y Mr.Fylyn,
10 de julio: Momo y Sin dirección
11 de julio: Dikers y Sueños Rotos
12 de julio: Obus y Motobomba
13 de julio: FF Guns y A quemarropa.
Plaza de la Compañía (24:30) Jazz
8 de julio: Mauri Sanchis Band,
9 de julio: Pirineos Jazz Orchestra,
10 de julio: Jerez-Texas
11 de julio: The Saxophone Summit.
Parque de la Taconera
7 de julio: Tapia eta Leturia
10 de julio: Amaren Alabak
11 de julio: Esne Beltza
12 de julio: Anestesia
Plaza del Castillo
6 de julio: Fundación Tony Manero,
7 de julio: Nacha Pop,
8 de julio: The Commitments (Irlanda),
9 de julio: The Cavern Beatles (Liverpool),
10 de julio: La Habana de Noche (Cuba),
11 de julio: Los Fabulosos Cadillacs (Argentina),
12 de julio: Chuck Berry y Lord Byron (Estados Unidos)
13 de julio: Pastora
Además del concierto tradicional de San Fermín que ofrece la Coral de Cámara de Pamplona el martes 8 de julio en el Teatro Gayarre, este año, en homenaje al centenario de la muerte de Pablo Sarasate, el jueves 10 de julio se ha programado un concierto con música en torno al compositor pamplonés con la Orquesta Sinfónica de Navarra y el violín solista Denis Goldfeld bajo la dirección de Rolf Gupta.
Como viene siendo habitual, los conciertos se concentrarán en diferentes zonas de la ciudad agrupados por estilos de música. La Plaza del Castillo, la de los Fueros, el parque de la Taconera, la Plaza de la Compañía y el Teatro Gayarre serán escenario de gran parte de las actuaciones musicales programadas por el Ayuntamiento de Pamplona.
PROGRAMACIÓN MUSICAL
Plaza de los Fueros (24:30) Rock
6 de julio: Marky Ramone y Las Culebras,
7 de julio: Xhelazz y Blue Kapon y Leyenda Urbana,
8 de julio: Hamlet y Vortex,
9 de julio: M-Clan y Mr.Fylyn,
10 de julio: Momo y Sin dirección
11 de julio: Dikers y Sueños Rotos
12 de julio: Obus y Motobomba
13 de julio: FF Guns y A quemarropa.
Plaza de la Compañía (24:30) Jazz
8 de julio: Mauri Sanchis Band,
9 de julio: Pirineos Jazz Orchestra,
10 de julio: Jerez-Texas
11 de julio: The Saxophone Summit.
Parque de la Taconera
7 de julio: Tapia eta Leturia
10 de julio: Amaren Alabak
11 de julio: Esne Beltza
12 de julio: Anestesia
Plaza del Castillo
6 de julio: Fundación Tony Manero,
7 de julio: Nacha Pop,
8 de julio: The Commitments (Irlanda),
9 de julio: The Cavern Beatles (Liverpool),
10 de julio: La Habana de Noche (Cuba),
11 de julio: Los Fabulosos Cadillacs (Argentina),
12 de julio: Chuck Berry y Lord Byron (Estados Unidos)
13 de julio: Pastora
Además del concierto tradicional de San Fermín que ofrece la Coral de Cámara de Pamplona el martes 8 de julio en el Teatro Gayarre, este año, en homenaje al centenario de la muerte de Pablo Sarasate, el jueves 10 de julio se ha programado un concierto con música en torno al compositor pamplonés con la Orquesta Sinfónica de Navarra y el violín solista Denis Goldfeld bajo la dirección de Rolf Gupta.
15 jun 2008
I Festival Guitarra Pamplona
¿¿¿El I Festival de Guitarra de Pamplona???
¿¿¿En homenaje a Sabicas???
Pues sí. Y por fin...
Las instituciones de Pamplona, tras varios años de insistencia por parte de los aficionados al flamenco en Navarra y comprobado interés por este género a base de llenos en el Gayarre, se han decicidido a llevar a cabo un festival de la guitarra, en homenaje a Sabicas...
El festival se estructurará en torno a un homenaje a ‘Sabicas’, una gala inaugural, un taller,
clases magistrales y dos conciertos. La Ciudadela será el espacio central del festival, aunque
también habrá actividades en el Teatro Gayarre, donde tendrá lugar el acto inaugural; la calle
Mañueta, lugar de nacimiento del guitarrista, en donde se descubrirá una placa conmemorativa
en su nombre; y la plaza de los Burgos, donde de una manera más íntima y cercana el público
podrá conocer a las nuevas generaciones de guitarristas.
El festival se abrirá, el jueves día 28, con un acto en el que se descubrirá una placa
conmemorativa en el número 4 de la calle Mañueta y que contará con la presencia del maestro Paco de Lucía.
El mismo día, a las 20.30 horas, en la gala inaugural que se celebrará en el Teatro Gayarre, se
mostrarán las tres vertientes del flamenco que marcaron la vida de 'Sabicas': el baile, el cante y
el toque. En el espectáculo participarán maestros reconocidos como Pepe Habichuela y Josemi Carmona, que tocarán juntos. Además, José Manuel Gamboa ofrecerá una ‘clase práctica’ de cómo tocaban ‘Sabicas’ al mismo tiempo que se proyectan imágenes del maestro pamplonés.
La bailaora Belén Maya ofrecerá un espectáculo de baile inspirado en la danza de Carmen
Amaya, que tantas veces bailó junto al maestro ‘Sabicas’ en su vida. La gala estará conducida
por Eva Armenteros, presentadora de Telemadrid con una dilatada experiencia en el mundo del
flamenco.
La Ciudadela será el recinto donde tendrán lugar los conciertos las noches del viernes y del
sábado a las 22 horas. Serán dos recitales de gran formato que tendrán como protagonistas a
dos autores que destacan por su marcada personalidad: el Niño Josele (29 agosto) y Javier
Limón con Concha Buika y Farruco (30 de agosto).
Además, habrá conciertos gratuitos junto a la calle Mañueta, en la plaza de los Burgos. En este
ciclo, titulado ‘A pelo’, participarán autores emergentes como son Pedro Sierra y Daniel
Casares que estará el 29 de agosto. El primero de ellos, a las 19.30 horas y el segundo, a las
20.30 horas. Miguel Ochando actuará el día 30 de agosto a las 19.30 horas. El mismo día,un
hora más tarde se subirá al escenario Javier Conde.
Como complemento al programa de conciertos, el Festival ofrecerá la oportunidad de aprender
y perfeccionar el toque junto a grandes maestros mediante un taller y clases magistrales. El
taller tendrá lugar en la Ciudadela el viernes por la tarde y el sábado por la mañana y se dirige
a personas con algo de experiencia en el mundo de la guitarra, aunque no necesariamente
expertos. Al frente estará José María Gamboa. La clase magistral se destina a jóvenes con
mayor experiencia musical y buen conocimiento de la guitarra flamenca. En este caso, los
maestros serán los mismos guitarristas que han participado en al acto inaugural: Pepe
Habichuela y José María Gamboa
¿¿¿En homenaje a Sabicas???
Pues sí. Y por fin...
Las instituciones de Pamplona, tras varios años de insistencia por parte de los aficionados al flamenco en Navarra y comprobado interés por este género a base de llenos en el Gayarre, se han decicidido a llevar a cabo un festival de la guitarra, en homenaje a Sabicas...
El festival se estructurará en torno a un homenaje a ‘Sabicas’, una gala inaugural, un taller,
clases magistrales y dos conciertos. La Ciudadela será el espacio central del festival, aunque
también habrá actividades en el Teatro Gayarre, donde tendrá lugar el acto inaugural; la calle
Mañueta, lugar de nacimiento del guitarrista, en donde se descubrirá una placa conmemorativa
en su nombre; y la plaza de los Burgos, donde de una manera más íntima y cercana el público
podrá conocer a las nuevas generaciones de guitarristas.
El festival se abrirá, el jueves día 28, con un acto en el que se descubrirá una placa
conmemorativa en el número 4 de la calle Mañueta y que contará con la presencia del maestro Paco de Lucía.
El mismo día, a las 20.30 horas, en la gala inaugural que se celebrará en el Teatro Gayarre, se
mostrarán las tres vertientes del flamenco que marcaron la vida de 'Sabicas': el baile, el cante y
el toque. En el espectáculo participarán maestros reconocidos como Pepe Habichuela y Josemi Carmona, que tocarán juntos. Además, José Manuel Gamboa ofrecerá una ‘clase práctica’ de cómo tocaban ‘Sabicas’ al mismo tiempo que se proyectan imágenes del maestro pamplonés.
La bailaora Belén Maya ofrecerá un espectáculo de baile inspirado en la danza de Carmen
Amaya, que tantas veces bailó junto al maestro ‘Sabicas’ en su vida. La gala estará conducida
por Eva Armenteros, presentadora de Telemadrid con una dilatada experiencia en el mundo del
flamenco.
La Ciudadela será el recinto donde tendrán lugar los conciertos las noches del viernes y del
sábado a las 22 horas. Serán dos recitales de gran formato que tendrán como protagonistas a
dos autores que destacan por su marcada personalidad: el Niño Josele (29 agosto) y Javier
Limón con Concha Buika y Farruco (30 de agosto).
Además, habrá conciertos gratuitos junto a la calle Mañueta, en la plaza de los Burgos. En este
ciclo, titulado ‘A pelo’, participarán autores emergentes como son Pedro Sierra y Daniel
Casares que estará el 29 de agosto. El primero de ellos, a las 19.30 horas y el segundo, a las
20.30 horas. Miguel Ochando actuará el día 30 de agosto a las 19.30 horas. El mismo día,un
hora más tarde se subirá al escenario Javier Conde.
Como complemento al programa de conciertos, el Festival ofrecerá la oportunidad de aprender
y perfeccionar el toque junto a grandes maestros mediante un taller y clases magistrales. El
taller tendrá lugar en la Ciudadela el viernes por la tarde y el sábado por la mañana y se dirige
a personas con algo de experiencia en el mundo de la guitarra, aunque no necesariamente
expertos. Al frente estará José María Gamboa. La clase magistral se destina a jóvenes con
mayor experiencia musical y buen conocimiento de la guitarra flamenca. En este caso, los
maestros serán los mismos guitarristas que han participado en al acto inaugural: Pepe
Habichuela y José María Gamboa
4 jun 2008
Suso Saiz y Fon Román

Suso Saiz y Fon Román en el Auditorio de Barañain el sábado 21 de junio a las 20.30 horas.
El próximo 21 de junio, en el Auditorio de Barañain Suso Sáiz y Fon Román presentan su nuevo trabajo discográfico, IMPRONTA, editado por Nuevos Medios. Suso Sáiz (músico de vanguardia, compositor, productor y arreglista) y Fon Román (guitarrista de los extinguidos Piratas), son los encargados de mover los hilos de este nuevo proyecto. Se trata de un trabajo minimal electrónico con la intensidad de un viaje emocional, de proyectos pasados y conciertos con humo. Melodías de una guitarra que ha esperado sin parar de sonar y soñar. Su primer hijo con forma de disco se llamó Plurals (2005). Un primer disco ubicado en el impulso, autogestión en forma cristalizada de acción. Fue grabado entre Vigo y Madrid y en su interior esconde ocho temas, ocho atmósferas de evasión, o lo que es lo mismo, casi una hora de electrónica minimal y calmoso post rock. Ahora vuelven a la carga con Impronta, con un espíritu renovado y con una nueva y cuidada puesta para sus actuaciones en directo.
Michel Camilo en Baluarte
4, 5 y 6 de Junio a las 20.00h en Baluarte:

Camilo por Camilo es un concierto extraordinario en el que el pianista dominicano Michel Camilo actuará junto a la Orquesta Sinfónica de Navarra, bajo la dirección de Ernest Martínez Izquierdo.
PROGRAMA
L. Bernstein
West Side Story — Danzas Sinfónicas
A. Ginastera
Danzas del Ballet “Estancias”
M. Camilo
Concierto para piano y orquesta

Camilo por Camilo es un concierto extraordinario en el que el pianista dominicano Michel Camilo actuará junto a la Orquesta Sinfónica de Navarra, bajo la dirección de Ernest Martínez Izquierdo.
PROGRAMA
L. Bernstein
West Side Story — Danzas Sinfónicas
A. Ginastera
Danzas del Ballet “Estancias”
M. Camilo
Concierto para piano y orquesta
Aluvión de conciertos
YA llegó el verano.
Ya llegó la fruta.
Y el que no se agache...
Se puede ir a un concierto, señores.
Ya llegó la fruta.
Y el que no se agache...
Se puede ir a un concierto, señores.
Vermouths musicales Villava
Llega el verano y con él la música en la calle. Y con ella nuestra reinvidicación: LA MUSICA A LOS TEATROS.
Vermouths musicales en Villava. Los domingos a la 13 horas.
DOMINGO 8 DE JUNIO - ZENIT QUARTET.
Versiónes de música negra. Voz femenina.Music hall.
Cuarteto con voz femenina al frente y un repertorio de grandes éxitos de intérpretes imprescindibles del Music Hall americano, Aretha Franklin, Ella Fitzeral, Etha James, etc.
DOMINGO 15 DE JUNIO - BLU BRAZZ.
Música popular brasileña.
Formación de tres músicos profesionales interpretando clásicos de la música popular brasileña. Trío liderado por André cantante brasileño con larga experiencia dentro de la escena de Bossa Nova. Alberto Navascues pianista y teclista, profesor de conservatorio Pablo Sarasate y Tony Meler, músico también con mas de una década de experiencia en el mundo de la interpretación.Repertorio de música popular brasileña, de altísima calidad asegurando una velada de música fina para escuchar y creando una atmósfera de lujo.
DOMINGO 22 DE JUNIO - PIXIE & DIXIE.
Música de New Orleáns
Pixie & Dixie desgrana un repertorio de standards de la música de Nueva Orleáns ejecutada con precisión y adornada con coreografías y bailes que configuran un espectáculo muy ameno y divertido. Todos sus componentes comparecen con vestuario de época y añaden pequeños gags cómicos y de complicidad con el público
Vermouths musicales en Villava. Los domingos a la 13 horas.
DOMINGO 8 DE JUNIO - ZENIT QUARTET.
Versiónes de música negra. Voz femenina.Music hall.
Cuarteto con voz femenina al frente y un repertorio de grandes éxitos de intérpretes imprescindibles del Music Hall americano, Aretha Franklin, Ella Fitzeral, Etha James, etc.
DOMINGO 15 DE JUNIO - BLU BRAZZ.
Música popular brasileña.
Formación de tres músicos profesionales interpretando clásicos de la música popular brasileña. Trío liderado por André cantante brasileño con larga experiencia dentro de la escena de Bossa Nova. Alberto Navascues pianista y teclista, profesor de conservatorio Pablo Sarasate y Tony Meler, músico también con mas de una década de experiencia en el mundo de la interpretación.Repertorio de música popular brasileña, de altísima calidad asegurando una velada de música fina para escuchar y creando una atmósfera de lujo.
DOMINGO 22 DE JUNIO - PIXIE & DIXIE.
Música de New Orleáns
Pixie & Dixie desgrana un repertorio de standards de la música de Nueva Orleáns ejecutada con precisión y adornada con coreografías y bailes que configuran un espectáculo muy ameno y divertido. Todos sus componentes comparecen con vestuario de época y añaden pequeños gags cómicos y de complicidad con el público
Pitingo en T.Gayarre
Después de la suspensión de lo que iba a ser la "Soulería" de Pitingo en el Teatro Gayarre, el coloso pamploné sacoge de nuevo a este joven cantaor con un espectáculo a priori fusionero.
El concierto tendrá lugar el 12 de junio a las 20.00 horas en el Teatro Gayarre.
El concierto tendrá lugar el 12 de junio a las 20.00 horas en el Teatro Gayarre.
Jaff Trio
De nuevo podremos ver a Jaff Trio en el Onki-Xin. Será el sáado 14 de junio a las 00.00 horas.
Jazz y más jazz!!
Jazz y más jazz!!
The Foralettes en Akelarre
The Foralettes. Soul, Garage, Punk Foral. El próximo sábado 14 de Junio en el Akelarre a las 21.00h.
Músicas del Mundo en Egües
En la sala de ensayos de la Escuela Municipal de Música, concierto didáctico Músicas del Mundo a cargo del multiinstrumentista Pablo Mezzelani y el percusionista Juan Melgarejo.
Hoy Miércoles 4 de junio a las 19 horas.
La entrada es libre.
Hoy Miércoles 4 de junio a las 19 horas.
La entrada es libre.
2 jun 2008
Trío Uribexperiencia
El trío Uribexperiencia tocará mañana martes 3 de Junio en el Onki-Xin a las 20h.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)