25 abr 2009

Pensar el Flamenco 09

El ciclo Pensar el Flamenco que organiza la Universidad de Navarra y dirige Ekhi Ocaña comienza su segunda edición el día 27 de abril. Consiste en 4 conferencias y un recital musical que tendrán lugar a las 19.00horas durante los días 27, 28, 29 y 30:

“García Lorca y el flamenco”. Recital poético-musical con D. Félix Grande (poeta, ensayista y crítico literario), D. Paco del Pozo (cante) y D. Antonio Carrión (guitarra). En el Vestíbulo del Edif. Central.

“Saura, flamenco y cine: un encuentro con duende”, a cargo del prof. Santiago Echeverría en el Edif. de Ciencias Sociales.

“Flamenco y otras músicas: del mestizaje a la fusión, un camino sin retorno”, a cargo de D. Ekhi Ocaña en el Edif. de Ciencias Sociales.

“La guitarra flamenca a través de sus creadores. Del pulgar a la caza de pulgas”, a cargo de D. José Manuel Gamboa (escritor y productor musical) en el edificio central.

Nuevo trabajo de Josetxo Goia-Aribe

El saxofonista navarro Josetxo Goia-Aribe vuelve a la escena con su nuevo trabajo discográfico junto a la Orquesta Jalamandruki.

El músico se adentra de nuevo en el folclore para extraer su versión más particular.

Al igual que en su último trabajo, rescata historias de la tradición popular: Ricardo Rebolledo Zubiarrain, “Jamalandruki” (Pamplona.1934/1988) fue un mago ilusionista que llevó su fábrica de emociones e imaginaria a todos los rincones de la geografía navarra. Generoso, educado, elegante, bohemio de excepción, cautivó a niños y mayores permaneciendo en el corazón de esas primeras infancias tan decisivas en la vida. Más allá de una pequeña reseña en la prensa local murió en el olvido.

En las propias palabras de Josetxo: No voy a describir ni a calificar esta música en primera persona, sería un despropósito, tampoco sé si tiene magia, si puede emocionar y llegar a cautivar como lo hacía “Jamalandruki” con sus juegos de magia. Es simplemente lo que se me ha ocurrido, y tengo ganas de contarlo junto a mis amigos David, Marco,Luis y Guillermo, quienes a su vez han contribuido a la consecución de este trabajo y a quienes estoy inmensamente agradecido, por conocerlos y tocar con ellos.

La orquesta Jalamandruki son David Herrington (trompeta), Marco Bellizzi (trombón), Luis Orduña (Tuba) y Guillermo McGill (bateria y percusión).

En este enlace podéis escuchar fragmentos de este nuevo de Goia-Aribe http://www.josetxogoia-aribe.com/diska.php?idi=cas&id=6 , que estará en la calle a primeros de marzo.

(En cursiva, fragmentos del texto del libreto del cd).


Próximo concierto:

14 de agosto de 2009 : 22:00 h., Castel Ruiz Tudela Navarra

1 abr 2009

Saltas por algo

El cuarteto Saltas por algo será el próximo en pisar las tablas del Subsuelo, que ha empezado fuerte primera etapa jazzística.

Será el jueves a las 21.30 de la noche. Merece la pena pasarse.

Allí nos vemos!