25 may 2010

La sala de cámara de Baluarte se abre a grupos navarros

El Gobierno de Navarra trata de promocionar a los grupos locales con un programa de música y otras artes escénicas en la sala de cámara de baluarte.



(Por Ana Zúñiga Lacruz. Extraído de Diario de Navarra)


Ha llegado el momento de la Sala de Cámara del Baluarte: a partir del próximo sábado, 29 de mayo, y hasta el mes de octubre, será testigo de las actuaciones de danza, teatro y música de jóvenes artistas navarros que se incluyen en el programa Sala Cámara Baluarte grupos navarros.


29 de mayo. Música jazz con el quinteto de jazz Terela Gradin, que interpreta String and songs

26 de junio. Teatro con Caracois, que interpreta la obra Blanche

4 de septiembre. Teatro con Endeca Teatro, que representan El mundo al revés. Una escuela de bufones

11 de septiembre. Música clásica con Fermín Bernetxea, que ofrece un recital de piano

18 de septiembre. Música flamenco con Zorongo

25 de septiembre. Danza con Jon Barbarin, que representa Locus desertus

2 de octubre. Música clásica contemporánea con Muna, que ofrece un concierto para piano, flauta, violín e imágenes

8 de octubre. Música pop-rock con Sueños Rotos

23 de octubre. Música pop rock con Pete Bombastic

30 de octubre.Teatro con TDG La perola, con la obra Me quiero vivir


Una iniciativa para un público joven que presenta entre los meses de mayo, junio, septiembre y octubre 10 espectáculos abiertos a "músicas más actuales y donde se juntan distintas disciplinas", destaca Pedro Luis Lozano Úriz, director general de Cultura del Gobierno de Navarra.

Se trata de actuaciones de jazz, flamenco, música clásica contemporánea, pop rock, danza y teatro de artistas locales mediante los que se pretende "ampliar la oferta y el público al que nos dirigimos", explica Esperanza Soroa, directora de Comunicación de Baluarte. Porque el objetivo fundamental de esta nueva línea "más actual y de gente joven", como menciona Lozano Úriz, incluida en el proyecto de promoción del departamento de Cultura del Gobierno de Navarra, es dar a conocer las actividades que llevan a cabo los jóvenes artistas de la comunidad, poniendo para ello a su disposición el "interesante espacio" de la Sala de Cámara de Baluarte, puntualiza el director general de Cultura.

Jazz y teatro

Y el primero en disponer de ese espacio será el grupo Terela Gradín, un quinteto de jazz, como explica la vocalista del mismo nombre, que ofrecerá un concierto el próximo sábado basado en un "repertorio variado, con jazz y bossa nova" y en el que no faltarán versiones de temas de rock de Michael Jackson o Radiohead, entre otros.

Casi un mes después, el 26 de junio, será el turno del grupo teatral Caracois, en el que participa Txori García Úriz, que señala la importancia y la necesidad de iniciativas de este tipo para apoyar a los grupos locales "que intentan promover la cultura navarra; es necesario abrirles las puertas de los escenarios".

Aunque la Sala de Cámara permanecerá cerrada a esta iniciativa durante dos meses, julio y agosto, según indicó Esperanza Soroa, "por lo verdaderamente ocupado que estará Baluarte" debido a la cantidad de actividades culturales y congresuales que acoge en el verano.

Volverá a abrirse de nuevo en septiembre y octubre con la intención de seguir atrayendo a un público joven, al que ya se está dando a conocer la iniciativa a través de flyers -volantes o folletos de pequeña dimensión-repartidos por universidades y bares, entre otros, corpóreos, pósters, grupos en las redes sociales y un spot en Internet. "Queremos que conozcan en su propio medio lo que va a ocurrir", explicó Edmundo Irujo, de la empresa Artworks Comunicación, encargada de hacer llegar a este nuevo público las nuevas propuestas de este programa.

Las entradas para estos espectáculos los sábados por la tarde (salvo el de Sueños Rotos, el viernes 8 de octubre), todavía sin hora concreta, se comenzaron a vender ayer en Baluarte en horario de taquilla -de lunes a sábado, de 11 a 14 horas y de 17 a 20 horas- al precio de 10 euros, "precio más que asequible", según Soroa, para los jóvenes espectadores a los que se dirige esta nueva iniciativa cultural en la que conviven música, danza y teatro.

No hay comentarios: