
18 dic 2008
El Qartel de Gugana Quartet
Iñaki Rodríguez, miembro del Gugana Quartet, nos envía el cartel del concierto que ofrece el cuarteto en la Casa de la Juventud de Pamplona (Calle Sangüesa 30) este viernes 19 de Diciembre a las 20:00h. 

15 dic 2008
Gugana quartet
EL cuarteto tocará el Viernes 19 de diciembre, a las 20 horas, en la Casa de la Juventud. Entrada libre.
Según tiene entendido DoMadyor, este cuarteto se nutre de algunos músicos de las últimas hornadas de Musikene, Centro dedicado a la enseñanza superior de la música, unos pocos lugares en España en donde se imparte un grado superior de Jazz. Por cierto, que en nuestra querida ciudad de Pamplona también se imparte el Grado Superior de Jazz
Según tiene entendido DoMadyor, este cuarteto se nutre de algunos músicos de las últimas hornadas de Musikene, Centro dedicado a la enseñanza superior de la música, unos pocos lugares en España en donde se imparte un grado superior de Jazz. Por cierto, que en nuestra querida ciudad de Pamplona también se imparte el Grado Superior de Jazz
Susana Ortiz en Okapi
Piano y voz a cargo de Susana Ortiz. Lunes, martes y miércoles, de 22.30 a 23.30 horas, en el bar Okapi (plaza del castillo).
A DoMadyor le alegra saber que locales que hasta ahora no programaban la música en vivo, hayan comenzado a hacerlo.
A DoMadyor le alegra saber que locales que hasta ahora no programaban la música en vivo, hayan comenzado a hacerlo.
12 dic 2008
ZORONGO en fotos

El grupo navarro ZORONGO, que lleva casi diez años apostando por la fusión del Flamenco y el Jazz, envía al correo electrónico de Las Fieras Amansan A La Música un link a su website, en donde aparecen las fotografías de su concierto junto con Jorge Pardo.
Las fotos ayudan a recordar aquel encuentro musical, que podemos asegurar fue una tarde para el auténtico deleite por el buen hacer de estos músicos.
Aquí os deja DoMadyor el link www.grupozorongo.com/fpardouniv.htm , además de una foto como aperitivo, más arriba.
Jabier Muguruza
Jabier Muguruza nos dió la oportunidad de escribir una de las primeras entradas de este Blog, que prontó cumple su primer año.
Pues bien, el músico ofrecerá su espectáculo en la Casa de Cultura de la Txantrea, el Viernes 12 de diciembre a las 20 horas.
Pues bien, el músico ofrecerá su espectáculo en la Casa de Cultura de la Txantrea, el Viernes 12 de diciembre a las 20 horas.
11 dic 2008
Chano Dominguez y la Pirineos Jazz Orchestra
Hacía muchos años que el pianista de jazz-flamenco, Chano Domínguez, no pisaba suelo pamplonica. Precisamente por aquel entonces presentaba junto a Jorge Pardo su CD "diez de Paco" en la Sala Reverendos ("reve" for the friends), poco habituada a estos saraos .
Y precisamente también tocará esta semana temas que se incluyen en aquel elepé que presentó en Iruña hacia finales de los 90. Será este Domingo 14 de diciembre a las 20 horas en el Teatro Gayarre. Concierto Rompiendo fronteras. Se podrán oír, como digo, Piezas de Chano Domínguez, Paco de Lucía y Chic Corea . Precios: 18 euros (sala), 15 euros (palco) y 6 euros (anfiteatro).
El acompañamiento es una super big band de lujo: la Pirineos Jazz Orchestra, en donde participan algunos de los mejores jazzmen del panorama nacional.
Se trata sin duda de un concierto de lujo y uno de los conciertos del año. Lástima que se acabe tan pronto. A ver si la dirección y programadores del Teatro Gayarre se animan a la contratación de este tipo de artistas, porque la música (a excepción de la clásica) no s muy habitual en el teatro Gayarre
Y precisamente también tocará esta semana temas que se incluyen en aquel elepé que presentó en Iruña hacia finales de los 90. Será este Domingo 14 de diciembre a las 20 horas en el Teatro Gayarre. Concierto Rompiendo fronteras. Se podrán oír, como digo, Piezas de Chano Domínguez, Paco de Lucía y Chic Corea . Precios: 18 euros (sala), 15 euros (palco) y 6 euros (anfiteatro).
El acompañamiento es una super big band de lujo: la Pirineos Jazz Orchestra, en donde participan algunos de los mejores jazzmen del panorama nacional.
Se trata sin duda de un concierto de lujo y uno de los conciertos del año. Lástima que se acabe tan pronto. A ver si la dirección y programadores del Teatro Gayarre se animan a la contratación de este tipo de artistas, porque la música (a excepción de la clásica) no s muy habitual en el teatro Gayarre
Jungle Blues Band
Ya vamos conociendolos...Y para los que no lo conozcan:
Viernes 12 de diciembre, a las 22 horas, concierto de Jungle Blues Band en el bar Basandere de San Juan.
Viernes 12 de diciembre, a las 22 horas, concierto de Jungle Blues Band en el bar Basandere de San Juan.
4 dic 2008
+ de 100 noticias
Queridos amigos,
El Blog de LAS FIERAS AMANSAN A LA MUSICA, gestionado por DoMadyor (domador de LAS FIERAS), ha superado el número 100 en noticias.
Os agradecemos vuestros ánimos y simpatías y os animamos a que sigáis enviando vuestras noticias, sugerencias y opiniones a lasfierasamansanalamusica@gmail.com .
Esperamos que este blog siga en activo por mucho tiempo, ya que eso será un buen síntoma de que la música en Navarra sigue viva.
El Blog de LAS FIERAS AMANSAN A LA MUSICA, gestionado por DoMadyor (domador de LAS FIERAS), ha superado el número 100 en noticias.
Os agradecemos vuestros ánimos y simpatías y os animamos a que sigáis enviando vuestras noticias, sugerencias y opiniones a lasfierasamansanalamusica@gmail.com .
Esperamos que este blog siga en activo por mucho tiempo, ya que eso será un buen síntoma de que la música en Navarra sigue viva.
New mood trío
El trío compuesto por Javier López Jaso (acordeón), Marcelo Escrich (contrabajo) y Tommy Caggiani (batería) tiene un tour apetitoso:
5 de diciembre. 20:00. Mañeru (Navarra).
7 de diciembre. 23:30. Arrasate (Guipuzcoa).
11 de diciembre. 21:00. Madrid. Auditorio de la Fundación Canal.
Además su líder, el navarro JL Jaso, ofrece dos conciertos más, uno a dúo y otro en solitario:
13 de diciembre. 21:30.Zaragoza. Duo López Jaso-Gaztelurrutia.
16 de diciembre. 18:30. Pamplona. Auditorio Cruz Roja. Acordeón solo.
5 de diciembre. 20:00. Mañeru (Navarra).
7 de diciembre. 23:30. Arrasate (Guipuzcoa).
11 de diciembre. 21:00. Madrid. Auditorio de la Fundación Canal.
Además su líder, el navarro JL Jaso, ofrece dos conciertos más, uno a dúo y otro en solitario:
13 de diciembre. 21:30.Zaragoza. Duo López Jaso-Gaztelurrutia.
16 de diciembre. 18:30. Pamplona. Auditorio Cruz Roja. Acordeón solo.
2 dic 2008
Nuevo espacio para la música En Vivo
Le han llegado a los oídos de Domadyor que en la Calle Olite, uno de los ejes del Segundo Ensanche pamplonés, han abierto un local en el cual todos los martes de cada semana se celebra una jam session.
El local se llama Teatro, situado junto a la sala de los Cines Olite (en lo que antes era el bar Atrio).
Se trata de una gran noticia para esfera musical pamplonica y su vida cultural.
Tras la apertura del bar Onki Xin hace unos 4 o 5 años en el barrio de san juan, aparece el Teatro en pleno centro de la capital.
Esperamos que esto se convierta en un síntoma de que la música y la cultura van en aumento en pamplona.
El local se llama Teatro, situado junto a la sala de los Cines Olite (en lo que antes era el bar Atrio).
Se trata de una gran noticia para esfera musical pamplonica y su vida cultural.
Tras la apertura del bar Onki Xin hace unos 4 o 5 años en el barrio de san juan, aparece el Teatro en pleno centro de la capital.
Esperamos que esto se convierta en un síntoma de que la música y la cultura van en aumento en pamplona.
30 nov 2008
Dj Mombo
Peazo de dj que tenemos en iruñea...DJ MOMBO, un placer para los oídos y el baile. Tocará el próximo sábado 12 de diciembre en la Traca, C/ Iturrama.
Jaff trio
El trío de jazz habituado a las tablas del Onki Xin, volverá a ofrecer un concierto en el mismo local el próximo sábado 6 de diciembre a las 00.00h.
The Caravinagress
Con este nombre tan peculiar sólo se puede ser de Pamplona (haciendo honor al cabezudo de sanfermines Caravinagre). Martes 2 de diciembre a las 12 de la noche en el Onki Xin.
Música en vivo - Okapi
Piano y voz a cargo de Susana Ortiz. Lunes, martes y miércoles, de 22.30 a 23.30 horas, en el bar Okapi (plaza del castillo).
Nos alegra saber que locales que habitualmente no programaban la música en vivo, ahora lo hagan. ¿Quién habla de crisis??
Nos alegra saber que locales que habitualmente no programaban la música en vivo, ahora lo hagan. ¿Quién habla de crisis??
23 nov 2008
Jam, jam, ñam!
El próximo martes 26 de noviembre será la habitual jam session del último martes de cada mes en Onki Xin...Pásate a escuchar el mejor Jazz de Iruña.
Si eres músico y tocas, DOMADYOR recomienda quedarse un poco más, reparten unas tostadas riquísimas!
Si eres músico y tocas, DOMADYOR recomienda quedarse un poco más, reparten unas tostadas riquísimas!
LAS FIERAS para vosotros
Sabéis que podeis hacer llegar vuestras noticias, sugerencias de discos,
fechas de conciertos, comentarios y críticas musicales...
LAS FIERAS AMANSAN A LA MUSICA es un escaparate a vuestra disposición.
LAS FIERAS AMANSAN A LA MUSICA es un escaparate a vuestra disposición.
Escribenos a lasfierasamasanalamusica@gmail.com
Noticias de Finisterrae
Al buzón electrónico de DOMADYOR llegan noticias gallegas. Os paso el website de SUMRRA, una banda de jazz de Galicia: http://www.sumrra.com/ .
DOMADYOR les desea mucha suerte!!
DOMADYOR les desea mucha suerte!!
20 nov 2008
ZORONGO en Olazti
El grupo Zorongo tocará el próximo viernes 28 de noviembre en la casa de cultura de Olazagutía a las 22.30 horas.
A DOMADYOR le consta que el veterano grupo navarro, pionero del Flamenco-Jazz en Navarra, está preparando alguna sorpresa para todos los aficionados a la buena música.
Esperaremos con impaciencia esta buena nueva musical
A DOMADYOR le consta que el veterano grupo navarro, pionero del Flamenco-Jazz en Navarra, está preparando alguna sorpresa para todos los aficionados a la buena música.
Esperaremos con impaciencia esta buena nueva musical
17 nov 2008
Beat-less
Los imitadores navarros de los cuatro magníficos de liverpool tocan en Pueyo el 22 de noviembre. Concretamente en la sociedad muga a las 19h. Este garito es:
Liverpool - Pueyo
Cavern - X
Despejamos la X y sale: Sociedad Muga....Ladies and gentleman de Beat-less!!
Liverpool - Pueyo
Cavern - X
Despejamos la X y sale: Sociedad Muga....Ladies and gentleman de Beat-less!!
Vintage en Onki
Y quienes son Vintage??
Diríamos "no los conocen en su casa ni a la hora de la cena"...
Pues si quieres enterarte de quién es Vintage pásate por el Onki Xin mañana martes 18 de noviembre a las 20 horas.
Diríamos "no los conocen en su casa ni a la hora de la cena"...
Pues si quieres enterarte de quién es Vintage pásate por el Onki Xin mañana martes 18 de noviembre a las 20 horas.
Flamenco fusión en reciclarte
Y dale con el flamenquito!
En la galería-bar Reciclarte (travesía Bernardino Tirapu, 5) habrá un concierto este Viernes 21 de noviembre.las 22 horas.
Nos encanta que haya este tipo de propuestas musicales y culturales...y más aún que se programen...pero a DOMADYOR le ha dicho un pajarito que en Reciclarte no se aprecia la labor de los músicos y no son muy bien pagados...o mejor dicho, no pagan....Un poco de respeto para los músicos y la música porfavor!!
Está muy bien ir de alternativos...pero cuando hay que sacar pela...no se cortan un pelo
En la galería-bar Reciclarte (travesía Bernardino Tirapu, 5) habrá un concierto este Viernes 21 de noviembre.las 22 horas.
Nos encanta que haya este tipo de propuestas musicales y culturales...y más aún que se programen...pero a DOMADYOR le ha dicho un pajarito que en Reciclarte no se aprecia la labor de los músicos y no son muy bien pagados...o mejor dicho, no pagan....Un poco de respeto para los músicos y la música porfavor!!
Está muy bien ir de alternativos...pero cuando hay que sacar pela...no se cortan un pelo
Ocray en Maorí
Para la inauguración de la Sala Maorí Ángel Ocray presentará su disco Cositas que nunca te dije (flamenco pop). Además habrá una exhibición de hip hop y actuaciones del grupo Identidad oculta y Dj Futura. Precio: 10 euros (con consumición). Sábado 22 de noviembre a las 21.30 horas en la sala Maori (polígono Mutilva Baja c/ M, número 18).
La verdad es que tal y como están los tiempos, abrir una sala puede ser o de valientes o de g........
Aún así les deseamos mucha suerte.
Malos tiempos para la lírica
La verdad es que tal y como están los tiempos, abrir una sala puede ser o de valientes o de g........
Aún así les deseamos mucha suerte.
Malos tiempos para la lírica
10 nov 2008
Goia-Aribe en Bilbao
El músico navarro ofrecrá un concierto hoy lunes 10 de noviembre a las 20:00 en el Teatro Arriaga de Bilbao. Presentará su último trabajo "Los pendientes de la reina".
El conjunto para este concierto está formado por:
Sorkunde Idígoras: Piano
Luisa Brito: Contrabajo
Estitxu Pinatxo: Voz
Josetxo Goia-Aribe: Saxos y composiciones
El conjunto para este concierto está formado por:
Sorkunde Idígoras: Piano
Luisa Brito: Contrabajo
Estitxu Pinatxo: Voz
Josetxo Goia-Aribe: Saxos y composiciones
Blues en Burlada
Conciertos en los locales de la peña Euskal Herria de Burlada (C/ San Francisco, 13) a partir de las 22 horas. Viernes 14 de noviembre, Zenzerock (Doneztebe) y Los Bluésfalos (Murcia).
Mielotxin
El próximo viernes 14 de noviembre a las 20 horas en el cine Ana de Velasco de Marcilla tendrá lugar la presentación del segundo trabajo discográfico titulado Almadierra (patxi).
Jaff trio
Noche de jazz, humo y cerveza Eki en el Onki Xin. Será el Sábado 15 de noviembre a las 12 de la noche con Jaff Trío.
Homenaje a Elvis
Onki Xin and the concerts....Martes 11 de noviembre a las 20 horas, homenaje a Elvis con Expreso a Menphis.
7 nov 2008
Jazz Voices Ensemble
Jazz Voices Ensemble los días 7 y 8 de noviembre en Huarte
El Centro de Arte Contemporáneo Huarte os invita este fin de semana al concierto del grupo Jazz Voices Ensemble que actuará los días 7 y 8 de noviembre a las 20:30 h.Una interesante propuesta musical para este fin de semana con la que podrás disfrutar del directo de esta formación compuesta por un trío de jazz: Mikel Gaztelurrutia Jazz Trío, y el Cuarteto de Voces de Andoni Arcilla.Juntos nos ofrecerán un variado repertorio musical que abarca Pop, funk, jazz, música latina y brasileña, así como nuevas versiones para temas de clásicos del cine. Un proyecto de lujo de estilos musicales contrastados y con una proyección abierta hacia todos los públicos que pretende dar a conocer y potenciar la parte más vocal del repertorio de jazz que va desde el standar más clásico , hasta el tema de fusión más moderno.
ENTRADAS
Gratuitas hasta completar aforo.
El Centro de Arte Contemporáneo Huarte os invita este fin de semana al concierto del grupo Jazz Voices Ensemble que actuará los días 7 y 8 de noviembre a las 20:30 h.Una interesante propuesta musical para este fin de semana con la que podrás disfrutar del directo de esta formación compuesta por un trío de jazz: Mikel Gaztelurrutia Jazz Trío, y el Cuarteto de Voces de Andoni Arcilla.Juntos nos ofrecerán un variado repertorio musical que abarca Pop, funk, jazz, música latina y brasileña, así como nuevas versiones para temas de clásicos del cine. Un proyecto de lujo de estilos musicales contrastados y con una proyección abierta hacia todos los públicos que pretende dar a conocer y potenciar la parte más vocal del repertorio de jazz que va desde el standar más clásico , hasta el tema de fusión más moderno.
ENTRADAS
Gratuitas hasta completar aforo.
Iñaki Rodríguez Trío + Jo Krause
El trío del saxofonista pamplonés Iñaki Rodríguez tocará junto a Jo Krause el próximo viernes 12 de noviembre a las 21:00 en el Casino Eslava, situado en la Plaza del Castillo de Pamplona (en la primera planta).
5 nov 2008
El TIMO de "Xpression Direct!!!"
El Color de la Duda hizo llegar ayer a distintos medios un comunicado en el que informaba de que, tal y como les correspondía como ganadores del concurso Xpression Direct!!!, finalmente no viajarán a México tras incumplir la organización de dicho certamen sus compromisos.
El Color de la Duda participó en el concurso, organizado por la plataforma Xpression, que se llevó a cabo en la sala Marengo durante los cuatro jueves comprendidos entre el 14 de febrero y el 6 de marzo de 2008. El premio para el ganador de este certamen, según constaba en las bases, consistía en un viaje a México y dos actuaciones en la Feria Internacional de Turismo de Tlaxcala.
Según explica la banda en su comunicado, "el 9 de abril de 2008 se dio a conocer el fallo del jurado, que da como vencedor a El Color de la Duda. El 25 de junio de 2008 pusimos a disposición de Xpression todo el material relativo al grupo (información, fotos, necesidades técnicas, etc), de la misma manera que solicitamos información en cuanto al viaje y la estancia. Desde entonces hemos realizado docenas de llamadas de teléfono a la organización para reclamar dicha información. Muchas de estas llamadas no fueron atendidas y cuando obtuvimos respuesta se limitó a un: 'Todo va bien, tranquilos, confiad en nosotros'. Así, hasta que el día 21 de octubre (nueve días antes del primer concierto en México), se nos comunica que no hay dinero para pagarnos el viaje y se nos insta a adelantarlo nosotros, cuestión a la que nos negamos". Ante esta situación, El Color de la Duda apunta que "la plataforma Xpression ha incumplido todos los compromisos que adquirió con motivo de la celebración del certamen Xpression Direct, por lo que vamos a emprender todas las acciones legales a nuestro alcance para subsanar en lo posible lo sucedido. Además, el colectivo que formamos músicos, salas, bares, promotores, patrocinadores y todo tipo de colaboradores, no podemos y no vamos a permitir que ni ésta entidad ni otras, se beneficien de nuestro trabajo, sin cumplir sus compromisos ni aportar su labor".
Por su parte, Jokin Tellería, miembro de Xpression, puntualizó ayer a este periódico que "siempre que ha habido una novedad respecto al viaje a México, se le comunicó al grupo. Además, cuando nos enteramos el día 21 de octubre de 2008 de que no había dinero para que viajaran, al incumplir la Feria de Turismo de Tlaxcala su compromiso con Xpression, se propuso al grupo dos opciones. La primera consistía en que adelantaran el dinero de los billetes y nosotros se lo devolveríamos con conciertos. Y la segunda, que en lugar del viaje a México, les ofrecíamos 25 conciertos remunerados".
(extraído de noticiasdenavarra.com)
El Color de la Duda participó en el concurso, organizado por la plataforma Xpression, que se llevó a cabo en la sala Marengo durante los cuatro jueves comprendidos entre el 14 de febrero y el 6 de marzo de 2008. El premio para el ganador de este certamen, según constaba en las bases, consistía en un viaje a México y dos actuaciones en la Feria Internacional de Turismo de Tlaxcala.
Según explica la banda en su comunicado, "el 9 de abril de 2008 se dio a conocer el fallo del jurado, que da como vencedor a El Color de la Duda. El 25 de junio de 2008 pusimos a disposición de Xpression todo el material relativo al grupo (información, fotos, necesidades técnicas, etc), de la misma manera que solicitamos información en cuanto al viaje y la estancia. Desde entonces hemos realizado docenas de llamadas de teléfono a la organización para reclamar dicha información. Muchas de estas llamadas no fueron atendidas y cuando obtuvimos respuesta se limitó a un: 'Todo va bien, tranquilos, confiad en nosotros'. Así, hasta que el día 21 de octubre (nueve días antes del primer concierto en México), se nos comunica que no hay dinero para pagarnos el viaje y se nos insta a adelantarlo nosotros, cuestión a la que nos negamos". Ante esta situación, El Color de la Duda apunta que "la plataforma Xpression ha incumplido todos los compromisos que adquirió con motivo de la celebración del certamen Xpression Direct, por lo que vamos a emprender todas las acciones legales a nuestro alcance para subsanar en lo posible lo sucedido. Además, el colectivo que formamos músicos, salas, bares, promotores, patrocinadores y todo tipo de colaboradores, no podemos y no vamos a permitir que ni ésta entidad ni otras, se beneficien de nuestro trabajo, sin cumplir sus compromisos ni aportar su labor".
Por su parte, Jokin Tellería, miembro de Xpression, puntualizó ayer a este periódico que "siempre que ha habido una novedad respecto al viaje a México, se le comunicó al grupo. Además, cuando nos enteramos el día 21 de octubre de 2008 de que no había dinero para que viajaran, al incumplir la Feria de Turismo de Tlaxcala su compromiso con Xpression, se propuso al grupo dos opciones. La primera consistía en que adelantaran el dinero de los billetes y nosotros se lo devolveríamos con conciertos. Y la segunda, que en lugar del viaje a México, les ofrecíamos 25 conciertos remunerados".
(extraído de noticiasdenavarra.com)
Arto Tunçboyaciyan
El magnífico percusionista armenio aterriza sobre el escenario del Audiotorio de Barañain.
El músico ofrecerá este sábado 8 de noviembre a las 20.30 horas en el Auditorio de Barañáin un concierto de música tradicional armenia al precio de 15 euros.
El músico ofrecerá este sábado 8 de noviembre a las 20.30 horas en el Auditorio de Barañáin un concierto de música tradicional armenia al precio de 15 euros.
4 nov 2008
Ensueños de Folk
Ensueños, Folk, Duendes, Hadas en el Bosque....parece que el folk esta destinado a "sobrevivir" en un ambiente de fantasía....únicamente.
La casa de cultura de San Adrián, centro cultural Sarasate de Castejón, la casa de cultura de Baztán, La Kantina de Lekumberri y la casa de cultura de irurtzun han programado conjuntamente un ciclo de conciertos de folk en el que los espectadores y asistentes podrán trasladarse al onírico y fantasioso mundo de la música Folk y los bosques encantados. Los conciertos empiezan a las 21.30, para interesados:
Viernes 7 de noviembre en La Kantina de Lekunberri: O'Carolan (música irlandesa de cámara), a las 20horas.
En la Casa de Cultura de Irurtzun Viernes 7 de noviembre a las 21.30 horas, actuación de Lantz (País Vasco). Sábado 8 de noviembre , a las 19.30 horas, actuación de Zurgo (Hungría).
A las 21.30 horas en la Casa de Cultura de San Adrián.Viernes 7 de noviembre , actuación de Zurgó (Hungría).
A las 20 horas en el centro cultural Sarasate de Castejón. Precio: 6 euros. Sábado 8 de noviembre , música celta de cámara con O'Carolan.
A las 19.30 horas en la Casa de Cultura de Baztán. Domingo 9 de noviembre , O'Carolan (música celta de cámara).
La casa de cultura de San Adrián, centro cultural Sarasate de Castejón, la casa de cultura de Baztán, La Kantina de Lekumberri y la casa de cultura de irurtzun han programado conjuntamente un ciclo de conciertos de folk en el que los espectadores y asistentes podrán trasladarse al onírico y fantasioso mundo de la música Folk y los bosques encantados. Los conciertos empiezan a las 21.30, para interesados:
Viernes 7 de noviembre en La Kantina de Lekunberri: O'Carolan (música irlandesa de cámara), a las 20horas.
En la Casa de Cultura de Irurtzun Viernes 7 de noviembre a las 21.30 horas, actuación de Lantz (País Vasco). Sábado 8 de noviembre , a las 19.30 horas, actuación de Zurgo (Hungría).
A las 21.30 horas en la Casa de Cultura de San Adrián.Viernes 7 de noviembre , actuación de Zurgó (Hungría).
A las 20 horas en el centro cultural Sarasate de Castejón. Precio: 6 euros. Sábado 8 de noviembre , música celta de cámara con O'Carolan.
A las 19.30 horas en la Casa de Cultura de Baztán. Domingo 9 de noviembre , O'Carolan (música celta de cámara).
Ruper Ordorika en Gayarre
El cantautor Ruper Ordorika se asoma al escenario del coloso pamplonés este jueves 6 de noviembre a las 20 horas. Se trata de la Presentación de su nuevo trabajo discográfico Hamar t'erdietan. 10.30 p.m .
Los Precios de taquilla son: 18 euros (sala), 15 euros (palco) y 6 euros (anfiteatro).
(parece que al Gayarre no le llega la crisis...)
Los Precios de taquilla son: 18 euros (sala), 15 euros (palco) y 6 euros (anfiteatro).
(parece que al Gayarre no le llega la crisis...)
27 oct 2008
Jungle Blues Band
El conjunto Jungle Blues Band tocará el viernes 31 de octubre a las 20.30 horas en la galería de arte Reciclarte, (barrio de la Rochapea, que ahora con el ascensor de nuestra excelentisima alcaldesa...a ver quién no se acerca...).
DOMADYOR espera que esta formación siga bluseando la noche pamplonesa por mucho tiempo.
DOMADYOR espera que esta formación siga bluseando la noche pamplonesa por mucho tiempo.
Jam en el Onki Xin
Ha llegado el fin de mes...y eso no sólo significa que la crisis nos aprieta más todavía si cabe el cinturón sino que también llega la jam session de Jazz del Onki Xin, como bien nos tiene acostumbrados.
Será, como siempre, el martes (28 de octubre) a las 20.00 horas en la Tabernilla del barrio San Juan.
Recomendable para el que guste de la música improvisada, en directo y más viva que nunca.
Será, como siempre, el martes (28 de octubre) a las 20.00 horas en la Tabernilla del barrio San Juan.
Recomendable para el que guste de la música improvisada, en directo y más viva que nunca.
20 oct 2008
TU ESPACIO GRATIS EN Las Fieras
DOMADYOR os quiere recordar que en Las Fieras Amansan A La Música publicamos y anunciamos conciertos y todo tipo de conciertos en Navarra de forma gratuita y sin compromisos, por amor a "nuestra música".
Sólo tienes que enviarnos un email a lasfierasamansanalamusica@gmail.com para avisarnos.
Este blog está para eso: PARA DAROS PROMOCION GRATUITA A LOS MUSICOS Y ORGANIZADORES DE EVENTOS Y CONCIERTOS EN NAVARRA.
AQUI TIENES TU ESPACIO GRATIS
julia sarr & patrice larosse
El concierto será el viernes 24 de octubre a las 21 horas en el Auditorio de Barañáin. Precio: 13 euros (taquilla) y 10 euros (anticipada).
El concierto viene anunciado así:
La magia de las baladas africanas al encuentro del jazz y del flamenco
Julia Sarr es natural de Dakar (Senegal) y vive en Francia desde hace años, donde estudió Literatura Moderna. Mujer joven y artista ya reconocida, su música procede de la cultura woloff pero se abre a las metamorfosis y mestizajes del mundo. Cantante emotiva, de voz clara, poderosa y dulce, ha participado en numerosos proyectos de música africana con Ousmane Sangare, Papa Bemba, Miriam Makeba y Youssou N´Dour, pero especialmente con el congolés Lokua Kanza. Hizo su debú discográfico con “Set Luna” (2005), junto al guitarrista Patrice Larose. Un encuentro íntimo, vivo y sugerente de las raíces senegalesas con el jazz y el flamenco, que fue presentado en Madrid en el ciclo “Ellas Crean” (2007), en el marco del II Encuentro de Mujeres Africanas y Españolas, organizado por el Gobierno de España.
Patrice Larose, guitarrista sobresaliente y apasionado por el flamenco, en 1990 creó una orquesta que fusionaba esta música con el jazz. Luego ha compuesto e interpretado desde salsa a música africana. Ha colaborado, entre otros, con el griot Leîti M'Baye y el cantante brasileño Marcio Faraco. Al lado de Julia Sarr ha emprendido su primer proyecto discográfico verdaderamente personal.
Tras escuchar este concierto en youtube DOMADYOR llega a la conclusión que no tiene nada de jazz, ni de flamenco....y de africano....pues los vestidos y el color de piel de su cantante. A DOMADYOR sólo se le ocurre una cosa:
¿Otro proyecto que se sube al carro de la palabrería de la fusión?
¿Y otra institución que lo apoya?
El concierto viene anunciado así:
La magia de las baladas africanas al encuentro del jazz y del flamenco
Julia Sarr es natural de Dakar (Senegal) y vive en Francia desde hace años, donde estudió Literatura Moderna. Mujer joven y artista ya reconocida, su música procede de la cultura woloff pero se abre a las metamorfosis y mestizajes del mundo. Cantante emotiva, de voz clara, poderosa y dulce, ha participado en numerosos proyectos de música africana con Ousmane Sangare, Papa Bemba, Miriam Makeba y Youssou N´Dour, pero especialmente con el congolés Lokua Kanza. Hizo su debú discográfico con “Set Luna” (2005), junto al guitarrista Patrice Larose. Un encuentro íntimo, vivo y sugerente de las raíces senegalesas con el jazz y el flamenco, que fue presentado en Madrid en el ciclo “Ellas Crean” (2007), en el marco del II Encuentro de Mujeres Africanas y Españolas, organizado por el Gobierno de España.
Patrice Larose, guitarrista sobresaliente y apasionado por el flamenco, en 1990 creó una orquesta que fusionaba esta música con el jazz. Luego ha compuesto e interpretado desde salsa a música africana. Ha colaborado, entre otros, con el griot Leîti M'Baye y el cantante brasileño Marcio Faraco. Al lado de Julia Sarr ha emprendido su primer proyecto discográfico verdaderamente personal.
Tras escuchar este concierto en youtube DOMADYOR llega a la conclusión que no tiene nada de jazz, ni de flamenco....y de africano....pues los vestidos y el color de piel de su cantante. A DOMADYOR sólo se le ocurre una cosa:
¿Otro proyecto que se sube al carro de la palabrería de la fusión?
¿Y otra institución que lo apoya?
Mielotxin en Mutilva
El grupode folk Mielotxin toca este viernes 24 de octubre a las 20.30 horas en la Casa de Cultura del Valle de Aranguren (plaza Eguzki) de Mutilva Alta. Entrada libre.
Tango Jazz en onki xin
Este martes 21 de octubre , a las 20 horas, tocará Tango Jazz en el Onki Xin Taberna.
Fusion de Tango y Jazz parece ser? mañana lo veremos en directo.
Fusion de Tango y Jazz parece ser? mañana lo veremos en directo.
14 oct 2008
Festival Multicultural en Burlada
Sábado 18 de octubre a las 17 horas en la Casa de Cultura de Burlada. Participarán grupos de bailes de Argentina, Bulgaria , Contigo Péru, Colombia, Camerún, Nabrazil, Bolivia, Senegal, Chile, Marruecos, Nigeria, Algeria. A las 20 horas, exposición y degustación gastronómica.
Un poco de todo, mucho de nada? Visión eurocentrista?
Un poco de todo, mucho de nada? Visión eurocentrista?
New Mood en Onki-Xin
También habrá jazz este sábado 18 en sesión de noche en la taberna de onki-xin a las 00.00h. La banda encargada para el evento es New Mood, compuesta por Javier López Jaso (acordeón), Tommy Caggiani (batería) y Marcelo Escrich (contrabajo). Os esperamos.
Jazz en Nafarroa Oinez
Habrá sesión Jazzera en el Nafarroa Oinez. Será el Domingo 19 de octubre en Sanduzelai. Pamplona, en un rincón llamado Jazz txokoa.
El Programa de actuaciones es el siguiente:
10:30 - 12:00 The Cheese and Road Ensemble
12:00 - 13:00 Los del Piso
13:00 - 14:00 Uribe Experience
14:00 - 15:00 Tereza Zabalza
15:00 - 16:00 The Broken Brothers Brass Band
16:00 - 17:30 Iñaki Salvador eta Itxaso Gonzalez
El Programa de actuaciones es el siguiente:
10:30 - 12:00 The Cheese and Road Ensemble
12:00 - 13:00 Los del Piso
13:00 - 14:00 Uribe Experience
14:00 - 15:00 Tereza Zabalza
15:00 - 16:00 The Broken Brothers Brass Band
16:00 - 17:30 Iñaki Salvador eta Itxaso Gonzalez
Entre líneas Jazz Quartet
El conjunto Entre Líneas Jazz Quartet toca este martes 14 de octubre en la Taberna Onki-Xin (vamos, dentro de 10 min). El nombre de la banda resulta algo desconocido, esperamos que podamos familiarizarnos pronto con él.
LAS FIERAS Returns
Temporalmente DOMADYOR había dejado de escribir sobre esta bitácora musical sobre las experiencias musicales en Navarra (acerca de músicas como el jazz, flamenco, folk, nuevas músicas, new age,...).
Gracias a quienes habéis escrito a DOMADYOR animando a continuar este blog...
Lo dicho, LAS FIERAS AMANSAN A LA MUSICA reabre su temporada 2008-09. Estáis tod@s invitad@s a la participación en: lasfierasamansanalamusica@gmail.com, además de por supuesto su lectura....
BIENVENIDOS!!
Gracias a quienes habéis escrito a DOMADYOR animando a continuar este blog...
Lo dicho, LAS FIERAS AMANSAN A LA MUSICA reabre su temporada 2008-09. Estáis tod@s invitad@s a la participación en: lasfierasamansanalamusica@gmail.com, además de por supuesto su lectura....
BIENVENIDOS!!
23 jun 2008
Música en el Jardín
A las 20 horas en el jardín de la Casa de Cultura de Sangüesa. Entrada libre. Sábado 28 de junio , concierto de música zíngara de los Balcanes a cargo de Gadjo.
Verano del Caballo Blanco
Llega el veano también para el mesón del caballo blanco...y llega en forma de un listado de conciertos:
>Jueves 26 de junio , Goazen go.
>Jueves 3 de julio , Brazil Festa.
>Jueves 17 de julio , 138.
>Jueves 24 de julio , fiesta de fin de curso de la UED con Leihotikan.
>Jueves 31 de julio , Ácido C.
>Viernes 8 de agosto , Mr. Fylyn.
>Jueves 14 de agosto, Athanai.
>Jueves 21 de agosto , Terraplenes.
>Jueves 28 de agosto , Gualitxo.
>Jueves 4 de septiembre , Expreso a Menphis.
>Jueves 11 de septiembre , Iratxo.
>Jueves 18 de septiembre , THC.
>Jueves 26 de junio , Goazen go.
>Jueves 3 de julio , Brazil Festa.
>Jueves 17 de julio , 138.
>Jueves 24 de julio , fiesta de fin de curso de la UED con Leihotikan.
>Jueves 31 de julio , Ácido C.
>Viernes 8 de agosto , Mr. Fylyn.
>Jueves 14 de agosto, Athanai.
>Jueves 21 de agosto , Terraplenes.
>Jueves 28 de agosto , Gualitxo.
>Jueves 4 de septiembre , Expreso a Menphis.
>Jueves 11 de septiembre , Iratxo.
>Jueves 18 de septiembre , THC.
Música de Integración
Barañain comienza su particular verano musical con músicas por la integración:
>Miércoles 25 de junio a las 12 de la noche en la plaza del Ayuntamiento de Barañáin, música tradicional cubana con el grupo Cubaneo.
>Jueves 26 de junio a las 00.30 horas en la plaza del Ayuntamiento de Barañáin, música colombiana con el grupo Raspa.
>Viernes 27 de junio a las 20 horas en el anfiteatro natural del Lago de Barañáin, música de Madagascar con el grupo Kilema.
>Miércoles 25 de junio a las 12 de la noche en la plaza del Ayuntamiento de Barañáin, música tradicional cubana con el grupo Cubaneo.
>Jueves 26 de junio a las 00.30 horas en la plaza del Ayuntamiento de Barañáin, música colombiana con el grupo Raspa.
>Viernes 27 de junio a las 20 horas en el anfiteatro natural del Lago de Barañáin, música de Madagascar con el grupo Kilema.
Bob Dylan en Pamplona
El maestro de la canción folk y del rock and roll tocará el martes 24 de junio a las 21.30 horas en el Pabellón Anaitasuna. Entradas: 53 euros y 60 euros (en taquilla). Puntos venta: webs www.inoutnavarra.com, www.ticktackticket.com, teléfono 902 150025 y los establecimientos Cállate la boca (Estafeta, 21), Carrefour e Hiper Leclerc.
Chill-Out en Caballo Blanco
Llega el Chill-Out al Mesón del Caballo Blanco de Pamplona. Los conciertos serán a las 20 horas los martes del verano y tocarán:
24 junio: Parrucho
1 julio: Txabi-Funtsak y The txerigans
22 julio: Alain y Gorka
29 julio: Dj Göo!!
5 agosto: Budin
12 agosto: Kar Dj Shola y Alvaro Tapioca
19 agosto: Revolutionary Brothers
26 agosto: Makala
2 septiembre: Aniana
24 junio: Parrucho
1 julio: Txabi-Funtsak y The txerigans
22 julio: Alain y Gorka
29 julio: Dj Göo!!
5 agosto: Budin
12 agosto: Kar Dj Shola y Alvaro Tapioca
19 agosto: Revolutionary Brothers
26 agosto: Makala
2 septiembre: Aniana
Sonora Sonera
El conjunto Sonora Sonera tocará el domingo 29 de junio a las 19 horas en el Onki Xin de Pamplona.
16 jun 2008
Sanfermines 08
Por fin conocemos el programa de los Sanfermines 2008, las actuaciones musicales serán uno de los platos fuertes de las fiestas en una edición que cuenta con más formaciones internacionales que nunca.
Como viene siendo habitual, los conciertos se concentrarán en diferentes zonas de la ciudad agrupados por estilos de música. La Plaza del Castillo, la de los Fueros, el parque de la Taconera, la Plaza de la Compañía y el Teatro Gayarre serán escenario de gran parte de las actuaciones musicales programadas por el Ayuntamiento de Pamplona.
PROGRAMACIÓN MUSICAL
Plaza de los Fueros (24:30) Rock
6 de julio: Marky Ramone y Las Culebras,
7 de julio: Xhelazz y Blue Kapon y Leyenda Urbana,
8 de julio: Hamlet y Vortex,
9 de julio: M-Clan y Mr.Fylyn,
10 de julio: Momo y Sin dirección
11 de julio: Dikers y Sueños Rotos
12 de julio: Obus y Motobomba
13 de julio: FF Guns y A quemarropa.
Plaza de la Compañía (24:30) Jazz
8 de julio: Mauri Sanchis Band,
9 de julio: Pirineos Jazz Orchestra,
10 de julio: Jerez-Texas
11 de julio: The Saxophone Summit.
Parque de la Taconera
7 de julio: Tapia eta Leturia
10 de julio: Amaren Alabak
11 de julio: Esne Beltza
12 de julio: Anestesia
Plaza del Castillo
6 de julio: Fundación Tony Manero,
7 de julio: Nacha Pop,
8 de julio: The Commitments (Irlanda),
9 de julio: The Cavern Beatles (Liverpool),
10 de julio: La Habana de Noche (Cuba),
11 de julio: Los Fabulosos Cadillacs (Argentina),
12 de julio: Chuck Berry y Lord Byron (Estados Unidos)
13 de julio: Pastora
Además del concierto tradicional de San Fermín que ofrece la Coral de Cámara de Pamplona el martes 8 de julio en el Teatro Gayarre, este año, en homenaje al centenario de la muerte de Pablo Sarasate, el jueves 10 de julio se ha programado un concierto con música en torno al compositor pamplonés con la Orquesta Sinfónica de Navarra y el violín solista Denis Goldfeld bajo la dirección de Rolf Gupta.
Como viene siendo habitual, los conciertos se concentrarán en diferentes zonas de la ciudad agrupados por estilos de música. La Plaza del Castillo, la de los Fueros, el parque de la Taconera, la Plaza de la Compañía y el Teatro Gayarre serán escenario de gran parte de las actuaciones musicales programadas por el Ayuntamiento de Pamplona.
PROGRAMACIÓN MUSICAL
Plaza de los Fueros (24:30) Rock
6 de julio: Marky Ramone y Las Culebras,
7 de julio: Xhelazz y Blue Kapon y Leyenda Urbana,
8 de julio: Hamlet y Vortex,
9 de julio: M-Clan y Mr.Fylyn,
10 de julio: Momo y Sin dirección
11 de julio: Dikers y Sueños Rotos
12 de julio: Obus y Motobomba
13 de julio: FF Guns y A quemarropa.
Plaza de la Compañía (24:30) Jazz
8 de julio: Mauri Sanchis Band,
9 de julio: Pirineos Jazz Orchestra,
10 de julio: Jerez-Texas
11 de julio: The Saxophone Summit.
Parque de la Taconera
7 de julio: Tapia eta Leturia
10 de julio: Amaren Alabak
11 de julio: Esne Beltza
12 de julio: Anestesia
Plaza del Castillo
6 de julio: Fundación Tony Manero,
7 de julio: Nacha Pop,
8 de julio: The Commitments (Irlanda),
9 de julio: The Cavern Beatles (Liverpool),
10 de julio: La Habana de Noche (Cuba),
11 de julio: Los Fabulosos Cadillacs (Argentina),
12 de julio: Chuck Berry y Lord Byron (Estados Unidos)
13 de julio: Pastora
Además del concierto tradicional de San Fermín que ofrece la Coral de Cámara de Pamplona el martes 8 de julio en el Teatro Gayarre, este año, en homenaje al centenario de la muerte de Pablo Sarasate, el jueves 10 de julio se ha programado un concierto con música en torno al compositor pamplonés con la Orquesta Sinfónica de Navarra y el violín solista Denis Goldfeld bajo la dirección de Rolf Gupta.
15 jun 2008
I Festival Guitarra Pamplona
¿¿¿El I Festival de Guitarra de Pamplona???
¿¿¿En homenaje a Sabicas???
Pues sí. Y por fin...
Las instituciones de Pamplona, tras varios años de insistencia por parte de los aficionados al flamenco en Navarra y comprobado interés por este género a base de llenos en el Gayarre, se han decicidido a llevar a cabo un festival de la guitarra, en homenaje a Sabicas...
El festival se estructurará en torno a un homenaje a ‘Sabicas’, una gala inaugural, un taller,
clases magistrales y dos conciertos. La Ciudadela será el espacio central del festival, aunque
también habrá actividades en el Teatro Gayarre, donde tendrá lugar el acto inaugural; la calle
Mañueta, lugar de nacimiento del guitarrista, en donde se descubrirá una placa conmemorativa
en su nombre; y la plaza de los Burgos, donde de una manera más íntima y cercana el público
podrá conocer a las nuevas generaciones de guitarristas.
El festival se abrirá, el jueves día 28, con un acto en el que se descubrirá una placa
conmemorativa en el número 4 de la calle Mañueta y que contará con la presencia del maestro Paco de Lucía.
El mismo día, a las 20.30 horas, en la gala inaugural que se celebrará en el Teatro Gayarre, se
mostrarán las tres vertientes del flamenco que marcaron la vida de 'Sabicas': el baile, el cante y
el toque. En el espectáculo participarán maestros reconocidos como Pepe Habichuela y Josemi Carmona, que tocarán juntos. Además, José Manuel Gamboa ofrecerá una ‘clase práctica’ de cómo tocaban ‘Sabicas’ al mismo tiempo que se proyectan imágenes del maestro pamplonés.
La bailaora Belén Maya ofrecerá un espectáculo de baile inspirado en la danza de Carmen
Amaya, que tantas veces bailó junto al maestro ‘Sabicas’ en su vida. La gala estará conducida
por Eva Armenteros, presentadora de Telemadrid con una dilatada experiencia en el mundo del
flamenco.
La Ciudadela será el recinto donde tendrán lugar los conciertos las noches del viernes y del
sábado a las 22 horas. Serán dos recitales de gran formato que tendrán como protagonistas a
dos autores que destacan por su marcada personalidad: el Niño Josele (29 agosto) y Javier
Limón con Concha Buika y Farruco (30 de agosto).
Además, habrá conciertos gratuitos junto a la calle Mañueta, en la plaza de los Burgos. En este
ciclo, titulado ‘A pelo’, participarán autores emergentes como son Pedro Sierra y Daniel
Casares que estará el 29 de agosto. El primero de ellos, a las 19.30 horas y el segundo, a las
20.30 horas. Miguel Ochando actuará el día 30 de agosto a las 19.30 horas. El mismo día,un
hora más tarde se subirá al escenario Javier Conde.
Como complemento al programa de conciertos, el Festival ofrecerá la oportunidad de aprender
y perfeccionar el toque junto a grandes maestros mediante un taller y clases magistrales. El
taller tendrá lugar en la Ciudadela el viernes por la tarde y el sábado por la mañana y se dirige
a personas con algo de experiencia en el mundo de la guitarra, aunque no necesariamente
expertos. Al frente estará José María Gamboa. La clase magistral se destina a jóvenes con
mayor experiencia musical y buen conocimiento de la guitarra flamenca. En este caso, los
maestros serán los mismos guitarristas que han participado en al acto inaugural: Pepe
Habichuela y José María Gamboa
¿¿¿En homenaje a Sabicas???
Pues sí. Y por fin...
Las instituciones de Pamplona, tras varios años de insistencia por parte de los aficionados al flamenco en Navarra y comprobado interés por este género a base de llenos en el Gayarre, se han decicidido a llevar a cabo un festival de la guitarra, en homenaje a Sabicas...
El festival se estructurará en torno a un homenaje a ‘Sabicas’, una gala inaugural, un taller,
clases magistrales y dos conciertos. La Ciudadela será el espacio central del festival, aunque
también habrá actividades en el Teatro Gayarre, donde tendrá lugar el acto inaugural; la calle
Mañueta, lugar de nacimiento del guitarrista, en donde se descubrirá una placa conmemorativa
en su nombre; y la plaza de los Burgos, donde de una manera más íntima y cercana el público
podrá conocer a las nuevas generaciones de guitarristas.
El festival se abrirá, el jueves día 28, con un acto en el que se descubrirá una placa
conmemorativa en el número 4 de la calle Mañueta y que contará con la presencia del maestro Paco de Lucía.
El mismo día, a las 20.30 horas, en la gala inaugural que se celebrará en el Teatro Gayarre, se
mostrarán las tres vertientes del flamenco que marcaron la vida de 'Sabicas': el baile, el cante y
el toque. En el espectáculo participarán maestros reconocidos como Pepe Habichuela y Josemi Carmona, que tocarán juntos. Además, José Manuel Gamboa ofrecerá una ‘clase práctica’ de cómo tocaban ‘Sabicas’ al mismo tiempo que se proyectan imágenes del maestro pamplonés.
La bailaora Belén Maya ofrecerá un espectáculo de baile inspirado en la danza de Carmen
Amaya, que tantas veces bailó junto al maestro ‘Sabicas’ en su vida. La gala estará conducida
por Eva Armenteros, presentadora de Telemadrid con una dilatada experiencia en el mundo del
flamenco.
La Ciudadela será el recinto donde tendrán lugar los conciertos las noches del viernes y del
sábado a las 22 horas. Serán dos recitales de gran formato que tendrán como protagonistas a
dos autores que destacan por su marcada personalidad: el Niño Josele (29 agosto) y Javier
Limón con Concha Buika y Farruco (30 de agosto).
Además, habrá conciertos gratuitos junto a la calle Mañueta, en la plaza de los Burgos. En este
ciclo, titulado ‘A pelo’, participarán autores emergentes como son Pedro Sierra y Daniel
Casares que estará el 29 de agosto. El primero de ellos, a las 19.30 horas y el segundo, a las
20.30 horas. Miguel Ochando actuará el día 30 de agosto a las 19.30 horas. El mismo día,un
hora más tarde se subirá al escenario Javier Conde.
Como complemento al programa de conciertos, el Festival ofrecerá la oportunidad de aprender
y perfeccionar el toque junto a grandes maestros mediante un taller y clases magistrales. El
taller tendrá lugar en la Ciudadela el viernes por la tarde y el sábado por la mañana y se dirige
a personas con algo de experiencia en el mundo de la guitarra, aunque no necesariamente
expertos. Al frente estará José María Gamboa. La clase magistral se destina a jóvenes con
mayor experiencia musical y buen conocimiento de la guitarra flamenca. En este caso, los
maestros serán los mismos guitarristas que han participado en al acto inaugural: Pepe
Habichuela y José María Gamboa
4 jun 2008
Suso Saiz y Fon Román

Suso Saiz y Fon Román en el Auditorio de Barañain el sábado 21 de junio a las 20.30 horas.
El próximo 21 de junio, en el Auditorio de Barañain Suso Sáiz y Fon Román presentan su nuevo trabajo discográfico, IMPRONTA, editado por Nuevos Medios. Suso Sáiz (músico de vanguardia, compositor, productor y arreglista) y Fon Román (guitarrista de los extinguidos Piratas), son los encargados de mover los hilos de este nuevo proyecto. Se trata de un trabajo minimal electrónico con la intensidad de un viaje emocional, de proyectos pasados y conciertos con humo. Melodías de una guitarra que ha esperado sin parar de sonar y soñar. Su primer hijo con forma de disco se llamó Plurals (2005). Un primer disco ubicado en el impulso, autogestión en forma cristalizada de acción. Fue grabado entre Vigo y Madrid y en su interior esconde ocho temas, ocho atmósferas de evasión, o lo que es lo mismo, casi una hora de electrónica minimal y calmoso post rock. Ahora vuelven a la carga con Impronta, con un espíritu renovado y con una nueva y cuidada puesta para sus actuaciones en directo.
Michel Camilo en Baluarte
4, 5 y 6 de Junio a las 20.00h en Baluarte:

Camilo por Camilo es un concierto extraordinario en el que el pianista dominicano Michel Camilo actuará junto a la Orquesta Sinfónica de Navarra, bajo la dirección de Ernest Martínez Izquierdo.
PROGRAMA
L. Bernstein
West Side Story — Danzas Sinfónicas
A. Ginastera
Danzas del Ballet “Estancias”
M. Camilo
Concierto para piano y orquesta

Camilo por Camilo es un concierto extraordinario en el que el pianista dominicano Michel Camilo actuará junto a la Orquesta Sinfónica de Navarra, bajo la dirección de Ernest Martínez Izquierdo.
PROGRAMA
L. Bernstein
West Side Story — Danzas Sinfónicas
A. Ginastera
Danzas del Ballet “Estancias”
M. Camilo
Concierto para piano y orquesta
Aluvión de conciertos
YA llegó el verano.
Ya llegó la fruta.
Y el que no se agache...
Se puede ir a un concierto, señores.
Ya llegó la fruta.
Y el que no se agache...
Se puede ir a un concierto, señores.
Vermouths musicales Villava
Llega el verano y con él la música en la calle. Y con ella nuestra reinvidicación: LA MUSICA A LOS TEATROS.
Vermouths musicales en Villava. Los domingos a la 13 horas.
DOMINGO 8 DE JUNIO - ZENIT QUARTET.
Versiónes de música negra. Voz femenina.Music hall.
Cuarteto con voz femenina al frente y un repertorio de grandes éxitos de intérpretes imprescindibles del Music Hall americano, Aretha Franklin, Ella Fitzeral, Etha James, etc.
DOMINGO 15 DE JUNIO - BLU BRAZZ.
Música popular brasileña.
Formación de tres músicos profesionales interpretando clásicos de la música popular brasileña. Trío liderado por André cantante brasileño con larga experiencia dentro de la escena de Bossa Nova. Alberto Navascues pianista y teclista, profesor de conservatorio Pablo Sarasate y Tony Meler, músico también con mas de una década de experiencia en el mundo de la interpretación.Repertorio de música popular brasileña, de altísima calidad asegurando una velada de música fina para escuchar y creando una atmósfera de lujo.
DOMINGO 22 DE JUNIO - PIXIE & DIXIE.
Música de New Orleáns
Pixie & Dixie desgrana un repertorio de standards de la música de Nueva Orleáns ejecutada con precisión y adornada con coreografías y bailes que configuran un espectáculo muy ameno y divertido. Todos sus componentes comparecen con vestuario de época y añaden pequeños gags cómicos y de complicidad con el público
Vermouths musicales en Villava. Los domingos a la 13 horas.
DOMINGO 8 DE JUNIO - ZENIT QUARTET.
Versiónes de música negra. Voz femenina.Music hall.
Cuarteto con voz femenina al frente y un repertorio de grandes éxitos de intérpretes imprescindibles del Music Hall americano, Aretha Franklin, Ella Fitzeral, Etha James, etc.
DOMINGO 15 DE JUNIO - BLU BRAZZ.
Música popular brasileña.
Formación de tres músicos profesionales interpretando clásicos de la música popular brasileña. Trío liderado por André cantante brasileño con larga experiencia dentro de la escena de Bossa Nova. Alberto Navascues pianista y teclista, profesor de conservatorio Pablo Sarasate y Tony Meler, músico también con mas de una década de experiencia en el mundo de la interpretación.Repertorio de música popular brasileña, de altísima calidad asegurando una velada de música fina para escuchar y creando una atmósfera de lujo.
DOMINGO 22 DE JUNIO - PIXIE & DIXIE.
Música de New Orleáns
Pixie & Dixie desgrana un repertorio de standards de la música de Nueva Orleáns ejecutada con precisión y adornada con coreografías y bailes que configuran un espectáculo muy ameno y divertido. Todos sus componentes comparecen con vestuario de época y añaden pequeños gags cómicos y de complicidad con el público
Pitingo en T.Gayarre
Después de la suspensión de lo que iba a ser la "Soulería" de Pitingo en el Teatro Gayarre, el coloso pamploné sacoge de nuevo a este joven cantaor con un espectáculo a priori fusionero.
El concierto tendrá lugar el 12 de junio a las 20.00 horas en el Teatro Gayarre.
El concierto tendrá lugar el 12 de junio a las 20.00 horas en el Teatro Gayarre.
Jaff Trio
De nuevo podremos ver a Jaff Trio en el Onki-Xin. Será el sáado 14 de junio a las 00.00 horas.
Jazz y más jazz!!
Jazz y más jazz!!
The Foralettes en Akelarre
The Foralettes. Soul, Garage, Punk Foral. El próximo sábado 14 de Junio en el Akelarre a las 21.00h.
Músicas del Mundo en Egües
En la sala de ensayos de la Escuela Municipal de Música, concierto didáctico Músicas del Mundo a cargo del multiinstrumentista Pablo Mezzelani y el percusionista Juan Melgarejo.
Hoy Miércoles 4 de junio a las 19 horas.
La entrada es libre.
Hoy Miércoles 4 de junio a las 19 horas.
La entrada es libre.
2 jun 2008
Trío Uribexperiencia
El trío Uribexperiencia tocará mañana martes 3 de Junio en el Onki-Xin a las 20h.
31 may 2008
Andrzej Olejniczak Quartet
Y seguimos con la información de Altxerri. ¡¡¡Jazzeros de Pamplona!!!, animaros a acudir a este gran concierto, a una horita de la vieja Iruña!!!
El próximo Miércoles 4 de junio a las 22.30, por sólo 6 euros!:
Jazz con el cuarteto del saxofonista polaco Andrzej Olejniczak, compuesto por Andrzej Olejniczak, saxo tenor y soprano; Xan Campos, piano; Horacio García, contrabajo; y Iago Fernandez, batería.
Agradecemos a Altxerri que nos facilite esta información.
El próximo Miércoles 4 de junio a las 22.30, por sólo 6 euros!:
Jazz con el cuarteto del saxofonista polaco Andrzej Olejniczak, compuesto por Andrzej Olejniczak, saxo tenor y soprano; Xan Campos, piano; Horacio García, contrabajo; y Iago Fernandez, batería.
Agradecemos a Altxerri que nos facilite esta información.
Jam en Altxerri
Nuestros amigos del mítico local donostiarra Altxerri nos envían información para los primeros días de Junio:
3 de Junio Jam Session - 22.30 horas
(dirigida por Horacio García, contrabajo)
3 de Junio Jam Session - 22.30 horas
(dirigida por Horacio García, contrabajo)
28 may 2008
Jazz y pintura en Huarte
En el Centro de Arte Contemporáneo de Huarte habrá concierto de Noos trio y un cuadro de Giusseppe Caggiani servirá para inspirar el concierto del grupo.
Viernes 30 y sábado 31 de mayo. Centro Huarte de Arte Contemporáneo, a las 20:00 horas. Entrada es libre hasta completar el aforo.
Viernes 30 y sábado 31 de mayo. Centro Huarte de Arte Contemporáneo, a las 20:00 horas. Entrada es libre hasta completar el aforo.
Talleres y conferencias de Jazz
Con motivo de la oztava edición de Jazz en la calle que organiza el Ayuntamiento de Pamplona, habrá conferencias y talleres de:
Tommy Caggiani
Jueves, 29 de mayo
Civivox San Jorge, 20 horas
Taller de percusión
Jueves, 19 de junio
Civivox Navarrería, 20 horas
Taller de percusión
José Francisco Tapiz
Miércoles, 4 de junio
Civivox Ensanche, 20 horas
Tras la pista del jazz: los orígenes
Conferencia y proyección audiovisual de José Francisco Tapiz
Miércoles, 11 de junio
Civivox Iturrama, 20 horas
Tras la pista del jazz: el nacimiento
Conferencia y proyección audiovisual de José Francisco Tapiz
Tommy Caggiani
Jueves, 29 de mayo
Civivox San Jorge, 20 horas
Taller de percusión
Jueves, 19 de junio
Civivox Navarrería, 20 horas
Taller de percusión
José Francisco Tapiz
Miércoles, 4 de junio
Civivox Ensanche, 20 horas
Tras la pista del jazz: los orígenes
Conferencia y proyección audiovisual de José Francisco Tapiz
Miércoles, 11 de junio
Civivox Iturrama, 20 horas
Tras la pista del jazz: el nacimiento
Conferencia y proyección audiovisual de José Francisco Tapiz
El Jazz en la calle
Se celebra la octava edición de Jazz en la calle en Pamplona. Como siempre, los viernes de junio.
Serán gratuitos y al aire libre en la Plaza S.José a las 20.00 horas.
Viernes, 30 de mayo
Plaza San José, 20 horas
Joe Magnarelli, Fredrik Carlquist y Dave Mitchell Quintet
Joe Magnarelli: trompeta
Dave Mitchell: guitarra
Frederik Carlquist: saxo tenor
Ignasi Gonzalez: contrabajo
Esteve Pi: batería
Viernes, 6 de junio
Plaza San José, 20 horas
Iñaki Sandoval y Marco Bellizzi Quartet
Marco Bellizzi: trombón
Iñaki Sandoval: piano
Horacio Fumero: contrabajo
David Xirgu: batería
Viernes, 13 de junio
Plaza San José, 20 horas
Philippe Macé Trío
Philippe Macé: vibráfono
Stéphane Kerecki: contrabajo
Joe Quitzke: batería
Viernes, 20 de junio
Plaza San José, 20 horas
Cherokee Big Band
Serán gratuitos y al aire libre en la Plaza S.José a las 20.00 horas.
Viernes, 30 de mayo
Plaza San José, 20 horas
Joe Magnarelli, Fredrik Carlquist y Dave Mitchell Quintet
Joe Magnarelli: trompeta
Dave Mitchell: guitarra
Frederik Carlquist: saxo tenor
Ignasi Gonzalez: contrabajo
Esteve Pi: batería
Viernes, 6 de junio
Plaza San José, 20 horas
Iñaki Sandoval y Marco Bellizzi Quartet
Marco Bellizzi: trombón
Iñaki Sandoval: piano
Horacio Fumero: contrabajo
David Xirgu: batería
Viernes, 13 de junio
Plaza San José, 20 horas
Philippe Macé Trío
Philippe Macé: vibráfono
Stéphane Kerecki: contrabajo
Joe Quitzke: batería
Viernes, 20 de junio
Plaza San José, 20 horas
Cherokee Big Band
27 may 2008
Noos trio en Onki-xin
EL sábado 31 tendrá lugar el concierto de Noos Trio en la taberna Onki-Xin a las 00.00h.
Este trío (conformado por Fabrizio Pieroni -piano-, Marcelo Escrich -contrabajo-, Tommy Caggiani -batería), presenta su nueva grabación de título FATO. El disco, que con una duración de 50 minutos contiene 11 temas, fue grabado en el Teatro Gonzalo de Berceo de Logroño en marzo de 2007.
*Recomendado por DOMAYDOR*
Este trío (conformado por Fabrizio Pieroni -piano-, Marcelo Escrich -contrabajo-, Tommy Caggiani -batería), presenta su nueva grabación de título FATO. El disco, que con una duración de 50 minutos contiene 11 temas, fue grabado en el Teatro Gonzalo de Berceo de Logroño en marzo de 2007.
*Recomendado por DOMAYDOR*
25 may 2008
Vídeo ZORONGO + Jorge Pardo
El grupo navarro ZORONGO ha facilitado a DOMADYOR un vídeo de su concierto con Jorge Pardo el pasado mes de abril. Para los asistentes fue un gran placer escuchar al músico madrileño con ZORONGO, que supo estar perfectamente a la altura. Así lo hizo ver también J.Pardo felicitándoles en público tras el concierto.
Ahí va un fragmento:
Ahí va un fragmento:
Jam session - Jazz en Pamplona
Llega el martes.
Llega el fin de mes.
Y llega el fin de curso también.
Así que prepárense para una bacanal del Jazz en el Onki-Xin y el Pub O´Connors.
Este martes 27 a las 20h y a las 23h respectivamente.
Llega el fin de mes.
Y llega el fin de curso también.
Así que prepárense para una bacanal del Jazz en el Onki-Xin y el Pub O´Connors.
Este martes 27 a las 20h y a las 23h respectivamente.
Navarros en el 43 Jazzaldia donostiarra
3 grupos de música navarros han sido seleccionados para tocar en el Jazzaldia, nada más y nada menos. Ellos son Broken Brothers Brass Band, The Cheese and Road Ensemble y Gregario de Luxe.
DOMADYOR quiere felicitarles muy efusivamente. No así al medio local DIARIO DE NOTICIAS que únicamente ha informado sobre el grupo de Blues.
DOMADYOR quiere felicitarles muy efusivamente. No así al medio local DIARIO DE NOTICIAS que únicamente ha informado sobre el grupo de Blues.
13 may 2008
Brand New Bag en Onki-Xin
El martes 13 no te cases, ni te embarques!! Ve al Onki-Xin a escuchar a Brand New Bag!!!
Trío formado por batería, guitarra y hammond... auténticamente auténtico.
Hoy en el Onki-Xin a las 20.00 horas.
Trío formado por batería, guitarra y hammond... auténticamente auténtico.
Hoy en el Onki-Xin a las 20.00 horas.
11 may 2008
Seminario Jazz Zarautz 2008
El Seminario de Jazz de Zarautz ha finalizado su más que interesante programación acádemica y de música en directo en las Noches de Jazz- Jazz Gauak. Es una cita que los aficionados navarros al Jazz no podemos obviar. DOMADYOR gentilmente os facilita su dirección web http://www.kulturazarautz.com
Concierto didactico "El jazz"
Concierto Didáctico "El jazz"tendrá lugar el día 4 de junio de 2008 en el Patio de Civican a las 19:00 h.
Este evento correrá a cargo de los músicos navarros Teresa Zabalza (piano), Alex Pastor (batería), Jokin Zabalza (bajo) y Laura Ridruejo (voz). La entrada gratuita previa retirada de la invitación correspondiente.
Este evento correrá a cargo de los músicos navarros Teresa Zabalza (piano), Alex Pastor (batería), Jokin Zabalza (bajo) y Laura Ridruejo (voz). La entrada gratuita previa retirada de la invitación correspondiente.
Gregario Deluxe seleccionado
El conjunto navarro Gregario Deluxe, a través del concurso para jóvenes, ha sido seleccionado para el Jazzaldia donostiarra. DOMADYOR se alegra por ellos.
23 abr 2008
Maddi Oihenart en Barañain
20 abr 2008
TU ESPACIO GRATIS
DOMADYOR os quiere recordar que en Las Fieras Amansan A La Música publicamos y anunciamos conciertos y todo tipo de eventos musicales en Navarra de forma gratuita y sin compromisos, por amor a "nuestra música".
Sólo tienes que enviarnos un email a lasfierasamansanalamusica@gmail.com para avisarnos.
Este blog está para eso: PARA DAROS PROMOCION GRATUITA A LOS MUSICOS Y ORGANIZADORES DE EVENTOS Y CONCIERTOS EN NAVARRA.
AQUI TIENES TU ESPACIO GRATIS
17 abr 2008
Concierto de Wilbert de Joode
Wilbert de Joode (contrabajo) ofrecerá un concierto en el Centro de Arte Contemporáneo de Huarte-Pamplona el viernes 25 y sábado 26 de abril. Hora: 20:00
Entrada Gratuita hasta completar aforo.
Entrada Gratuita hasta completar aforo.
Taller de Improvisación
Para aquel que quiera iniciarse en el misterio del arte improvisatorio, el sábado 26 de abril de 2008 está programado en el Centro de Arte Contemporáneo de Huarte un taller de improvisación musical con Wilbert de Joode (contrabajo).
Horario: de 10 a 12 h. (niños/as con un mínimo de tres años de aprendizaje) y
de 12 a 14 h.Precio: 20€ (menores de 18 años gratuito).
- El taller es para un máximo de 12 interpretes (por grupo).
- Todo los instrumentos son bienvenidos, incluso los electrónicos.
- No habrá auditorio (salvo alguna excepción muy especial).
- No es necesario conocer teoría musical o solfeo, pero sí estar cómodo con el instrumento.
- Es obligatorio mentes abiertas y dispuestas a arriesgarse.
Horario: de 10 a 12 h. (niños/as con un mínimo de tres años de aprendizaje) y
de 12 a 14 h.Precio: 20€ (menores de 18 años gratuito).
- El taller es para un máximo de 12 interpretes (por grupo).
- Todo los instrumentos son bienvenidos, incluso los electrónicos.
- No habrá auditorio (salvo alguna excepción muy especial).
- No es necesario conocer teoría musical o solfeo, pero sí estar cómodo con el instrumento.
- Es obligatorio mentes abiertas y dispuestas a arriesgarse.
Jaff Trio en Onki-Xin
El Jaff Trio tocará el sábado 19 de abril en el Onki-Xin a las 00.00h.
Para los amantes del jazz y de la buena música.
DOMADYOR
Para los amantes del jazz y de la buena música.
DOMADYOR
14 abr 2008
Festival de Jazz de Donostia 2008
Aquí teneis algunos nombres de los artistas que irán a San Sebastián en esta edición:
Diana Krall, Richard Bona, Johnny Winter, Maceo Parker, Soft Machine Legacy, John Hiatt, Liza Minelli, Paolo Conte... Keith Jarrett, Anthony Braxton, David Murray, Ahmad Jamal, Marc Ribot, Frank Wess, Steve Coleman and Five Elements, Dianne Reeves, Return To Forever, Kenny Barron, Stefano Bollani, Jean Luc-Ponty, Don Byron,...
Más info: http://www.jazzaldia.com/
Diana Krall, Richard Bona, Johnny Winter, Maceo Parker, Soft Machine Legacy, John Hiatt, Liza Minelli, Paolo Conte... Keith Jarrett, Anthony Braxton, David Murray, Ahmad Jamal, Marc Ribot, Frank Wess, Steve Coleman and Five Elements, Dianne Reeves, Return To Forever, Kenny Barron, Stefano Bollani, Jean Luc-Ponty, Don Byron,...
Más info: http://www.jazzaldia.com/
32 Festival de Jazz de Vitoria - Gasteiz 2008
Este festival ya nos queda algo más cerca y muchos lo conoceis
32 Festival de Jazz de Vitoria - Gasteiz
13 al 19 de julio de 2008
Las entradas se pondrán a la venta el próximo día 2 de mayo en la página web del festival.
Wayne Shorter Quartet: 15 de JULIO (MARTES). 21.00 horas.
Maria Schneider Big Band: 17 de JULIO (JUEVES). 21.00 horas.
Sonny Rollins : 18 de JULIO (VIERNES). 21.00 horas.
50 AÑOS DE LA BOSSA NOVA (Rosa Passos, Milton Nascimento) : 19 de JULIO (SÁBADO). 21.00 horas.
Más Información: http://www.jazzvitoria.com
32 Festival de Jazz de Vitoria - Gasteiz
13 al 19 de julio de 2008
Las entradas se pondrán a la venta el próximo día 2 de mayo en la página web del festival.
Wayne Shorter Quartet: 15 de JULIO (MARTES). 21.00 horas.
Maria Schneider Big Band: 17 de JULIO (JUEVES). 21.00 horas.
Sonny Rollins : 18 de JULIO (VIERNES). 21.00 horas.
50 AÑOS DE LA BOSSA NOVA (Rosa Passos, Milton Nascimento) : 19 de JULIO (SÁBADO). 21.00 horas.
Más Información: http://www.jazzvitoria.com
Centenario Palau de la Musica
Quiza a los aficionados navarros nos quede un poco lejos, pero se trata de un ciclo de lo más interesante. DOMADYOR deja aquí sus fechas:
Bobby McFerrin + Orfeo Catalan
Viernes 9 de mayo de 2008
Precio: 70€ · 65€ · 50€ · 30€ · 25€
Ravi Shankar - Anoushka Shankar"The Farewll Tour"
Domingo 1 de junio de 2008
Precio: 70€ · 65€ · 50€ · 30€ · 25€
Pat Metheny Trio + Enrique Morente Grupo
Martes 8 de julio de 2008
60€ · 50€ · 40€ · 35€ · 30€
Si deseais más información podeis consultar : http://www.palaumusica.org
Bobby McFerrin + Orfeo Catalan
Viernes 9 de mayo de 2008
Precio: 70€ · 65€ · 50€ · 30€ · 25€
Ravi Shankar - Anoushka Shankar"The Farewll Tour"
Domingo 1 de junio de 2008
Precio: 70€ · 65€ · 50€ · 30€ · 25€
Pat Metheny Trio + Enrique Morente Grupo
Martes 8 de julio de 2008
60€ · 50€ · 40€ · 35€ · 30€
Si deseais más información podeis consultar : http://www.palaumusica.org
Jam session - Jazz en Pamplona
Hola amigos de Las Fieras!
Las jams del oconnors continúan.
Ya sabeis: los martes a las 23.30 en el irlandes garito del paseo sarasate
Las jams del oconnors continúan.
Ya sabeis: los martes a las 23.30 en el irlandes garito del paseo sarasate
23 mar 2008
Jorge Pardo en Pamplona

El músico madrileño ofrecerá una conferencia ilustrada el miércoles 9 de abril a las 19.00h en el Aula Magna del Edificio Central de la Universidad de Navarra (ya sabeis en la pública NO, será en la privada).
Tras la conferencia, se realizará un concierto de Jorge Pardo acompañado por el grupo navarro ZORONGO, con quien Pardo ya colaboró anteriormente.
El concierto se realiza como cierre del ciclo Pensar el Flamenco que organiza la Universidad de Navarra.
14 mar 2008
Jazz en la UPNA
La Universidad Pública de Navarra ha organizado un ciclo de jazz en el edificio de los comedores de la misma. Las fechas son:
Lunes 7 de abril - Stanley Jordan
Martes 8 de abril - Roman Filiu Quartet. Invitado especial: Carlos Sarduy
Jueves 10 de abril - Gonzalo Rubalcaba
Como os digo será en Edificio de comedores del Campus de Arrosadía.
Lunes 7 de abril - Stanley Jordan
Martes 8 de abril - Roman Filiu Quartet. Invitado especial: Carlos Sarduy
Jueves 10 de abril - Gonzalo Rubalcaba
Como os digo será en Edificio de comedores del Campus de Arrosadía.
De 2 en Blues Band
El quinteto de blues navarro De 2 en Blues Band parece que vuelve a la escena. El grupo tocará en el Pub irlandés O, Connors a las 23.30 horas el viernes 14 de marzo.
Iñigo Galdeano en Estella
El joven saxofonista Iñigo Galdeano tocará el viernes 14 de marzo a las 12 de la noche en el bar The Class de Estella. Animaros que la nueva carretera está muy bien.
9 mar 2008
Embretango en Pamplona
El próximo martes 11 de marzo tocará el grupo Embretango en el Onki-xin. Será a las 20.00h. Como su propio nombre indica, el conjunto tocará música de Tango.
4 mar 2008
Jaff Trio en Onki-Xin
El Jaff Trio actuará de nuevo sobre las tablas del Onki-Xin Taberna. El trío, que por cierto actúo hace pocas semanas en el local pamplonés, lo hará de nuevo a las 00.00h el sábado 8 de marzo, día de la mujer trabajadora y jornada de reflexión...esperemos que nos despeje un poco las ideas después del aturuyamiento pre-electoral al que nos tienen sometidos.
3 mar 2008
Broken Brothers Brass Band en Onki-Xin
El martes 4 de marzo tendrá lugar el concierto de The Broken Brothers Brass Band en el Onki-Xin Taberna. El concierto será a las 20h. Esta joven Brass Band navarra se presentó al concurso para grupos noveles del Festival de Jazz de Donosti. DOMADYOR les desea mucha suerte.
25 feb 2008
Jam session - Jazz en Pamplona
Vuelven las jams del Onki-Xin. El día 26 de febrero hacia las 20.00h se llenará de músicos deseosos de bebop...
También continúan las jams del O´connors habituales de los martes, será a las 23h en el bar del paseo sarasate.
Se os espera compañeros!
También continúan las jams del O´connors habituales de los martes, será a las 23h en el bar del paseo sarasate.
Se os espera compañeros!
24 feb 2008
Goazen Go en Akelarre
El conjunto de jazz Goazen Go estará el domingo 25 febrero en el bar Akelarre. A las 19.30. El concierto será el último encuentro del ciclo de jazz del Akelarre.
DOMADYOR espera ansioso la próxima edición.
DOMADYOR espera ansioso la próxima edición.
14 feb 2008
THC en Bizkaia
Nos llegan nuevas noticias por parte de THC.
Los navarros se acercan este sábado 16 de febrero a Durango.
Para los amigos de house y drum and bass, una buena oportunidad de pasarlo bien!
Los navarros se acercan este sábado 16 de febrero a Durango.
Para los amigos de house y drum and bass, una buena oportunidad de pasarlo bien!
12 feb 2008
The Broken Brothers Brass Band en Donostia
El proceso de selección de grupos locales para el Festival de Jazz de Donostia-San Sebastián continúa.
En esta ocasión le toca el turno a la Brass Band "The Broken Brothers". Este conjunto navarro está compuesto por Alfonso Areta (helicón), Txarli Otxoa (trombón), Alberto Arteta (saxo tenor), Jon Celestino (trompeta), Alberto Matito (guitarra), Jon Uribeetxeberria (percusión), Gorka Gaztanbide (batería). Los mismo tocarán el 14 de febrero a las 20:30 en el Club del Teatro Victoria Eugenia.
Desde este espacio, DOMADYOR les desea mucha suerte.
Mielotxin - Folk
Nuestro equipo esta semana ha trabajado duro buscando conciertos de músicos navarros. Así que os podemos adelantar los conciertos del grupo de folk Mielotxin.
15/02/08
Sala Corleone. Sabiñánigo (Huesca). 23,00h.
14/03/08
Sala Atoruxo. Bueu (Pontevedra). 23.30h
15/03/08
Sala Clavicémbalo (Lugo). 23,00h
28/03/08
Sala Edén. Huesca. 23.30h.
18/04/08
La campana de los perdidos. 22.30h. Zaragoza.
20/04/08
Villaba-Atarrabia. Pza de Navarra.Mielotxin&Oinarin
05/07/08
Festival Pir 08 - Mielotxin&Oinarin
25/07/08
Sesma. Pza del Ayto.22.30h - Mielotxin&Oinarin
5-6-7/08/08
Huesca. Iberiafolk
15/11/08
Auditorio de Barañain: Mielotxin&Oinarin+ Pepe Vaamondegrupo+ Joaquin Taboada
15/02/08
Sala Corleone. Sabiñánigo (Huesca). 23,00h.
14/03/08
Sala Atoruxo. Bueu (Pontevedra). 23.30h
15/03/08
Sala Clavicémbalo (Lugo). 23,00h
28/03/08
Sala Edén. Huesca. 23.30h.
18/04/08
La campana de los perdidos. 22.30h. Zaragoza.
20/04/08
Villaba-Atarrabia. Pza de Navarra.Mielotxin&Oinarin
05/07/08
Festival Pir 08 - Mielotxin&Oinarin
25/07/08
Sesma. Pza del Ayto.22.30h - Mielotxin&Oinarin
5-6-7/08/08
Huesca. Iberiafolk
15/11/08
Auditorio de Barañain: Mielotxin&Oinarin+ Pepe Vaamondegrupo+ Joaquin Taboada
Saltas por algo - Jazz
Nos hemos enterado de los próximos conciertos del cuarteto "Saltas por algo" en el mes de febrero.
14 feb. - Civivox de San Jorge (Iruña-Pamplona)
16 feb. - RESIDENCE (Bilbo)
29 feb. - VINARIUM (Polígono de Mutilva, Pamplona)
Ahí queda eso amiguitos de jazzzz!
14 feb. - Civivox de San Jorge (Iruña-Pamplona)
16 feb. - RESIDENCE (Bilbo)
29 feb. - VINARIUM (Polígono de Mutilva, Pamplona)
Ahí queda eso amiguitos de jazzzz!
11 feb 2008
¿Sólo pop y rock en Navarra?
No sólo de pop-rock vive el hombre, podríamos decir. También existen otras músicas.
En Navarra, cuando un medio de comunicación se refiere a música, sólo existe el pop o el rock...
Es abundante la proliferación de grupos de jóvenes navarros que se dedican a estos estilos, lo cual a DOMADYOR le parece muy bien. Y también es curiosa el aumento de eventos y festivales entorno a estas músicas, lo cual a DOMADYOR no sólo le parece bien sino que lo apoya y anima.
En poco tiempo han nacido eventos como FKM Festival, Xpression Direct!!! u otros, en los cuales participan los mismos grupos, realizando una acción de realimentación entre unos y otros, además de aislar a otros...
Pero ¿acaso sólo existen estos estilos? ¿no hay otros músicos dedicados a otro tipo de músicas?
POR SUPUESTO.
Pero parece que todos han encontrado su razón por la que viene bien apoyar al pop-rock:
Los músicos (y DOMADYOR se alegra por ellos), está claro, han encontrado a alguien que les apoya y organiza conciertos en Pamplona. Las entidades privadas que organizan estos eventos han encontrado en el rock un filón que es aceptado comúnmente sin problemas (no como en antaño) y a través del cual obtienen beneficio económico. Y las instituciones públicas les dejan hacer a las privadas, y así se apuntan al tren de la modernidad, la progresía y el apoyo a la juventud.
Hoy, existen grupos, músicos, aficionados o como se les quiera denominar que participan de otras músicas y apuestan por ellas en Navarra. Un ejemplo claro es la ornada de alumnos del Grado Superior de Jazz que todos los meses (incluso semanas) organizan conciertos de Jazz. Y tantos otros músicos navarros que no son apoyados como se debiera.
Desde aquí se quiere apoyar a todas las músicas (incluidas el pop y rock) pero especialmente a aquellas que no obtienen el apoyo (sin razones) de quién tiene el verdadero poder.
En Navarra, cuando un medio de comunicación se refiere a música, sólo existe el pop o el rock...
Es abundante la proliferación de grupos de jóvenes navarros que se dedican a estos estilos, lo cual a DOMADYOR le parece muy bien. Y también es curiosa el aumento de eventos y festivales entorno a estas músicas, lo cual a DOMADYOR no sólo le parece bien sino que lo apoya y anima.
En poco tiempo han nacido eventos como FKM Festival, Xpression Direct!!! u otros, en los cuales participan los mismos grupos, realizando una acción de realimentación entre unos y otros, además de aislar a otros...
Pero ¿acaso sólo existen estos estilos? ¿no hay otros músicos dedicados a otro tipo de músicas?
POR SUPUESTO.
Pero parece que todos han encontrado su razón por la que viene bien apoyar al pop-rock:
Los músicos (y DOMADYOR se alegra por ellos), está claro, han encontrado a alguien que les apoya y organiza conciertos en Pamplona. Las entidades privadas que organizan estos eventos han encontrado en el rock un filón que es aceptado comúnmente sin problemas (no como en antaño) y a través del cual obtienen beneficio económico. Y las instituciones públicas les dejan hacer a las privadas, y así se apuntan al tren de la modernidad, la progresía y el apoyo a la juventud.
Hoy, existen grupos, músicos, aficionados o como se les quiera denominar que participan de otras músicas y apuestan por ellas en Navarra. Un ejemplo claro es la ornada de alumnos del Grado Superior de Jazz que todos los meses (incluso semanas) organizan conciertos de Jazz. Y tantos otros músicos navarros que no son apoyados como se debiera.
Desde aquí se quiere apoyar a todas las músicas (incluidas el pop y rock) pero especialmente a aquellas que no obtienen el apoyo (sin razones) de quién tiene el verdadero poder.
10 feb 2008
The Cheese and Road Ensemble en Akelarre
Lugar: Bar Akelarre. Fecha: 10 de febrero de 2008.
Y el ciclo de Jazz de nuestro frecuentado Akelarre continúa. En su segunda sesión pudimos escuchar a The Cheese and Road Ensemble (El conjunto carretera y queso). El grupo instrumentalmente estaba formado por batería, contrabajo, teclado, saxo tenor y trompeta: al estilo clásico de los quintetos de jazz. Los Carretera y Queso que, si DOMADYOR no se equivoca, participaron también en la edición del 2007, mostraron solidez sobre los tablones del Akelarre y en su ensemble sonaron bien. Es de destacar la juventud de los componentes, la cual seguramente no llegaba a los 30 años. DOMADYOR tiene entendido que estos músicos, en su gran mayoría, son alumnos del Conservatorio Pablo Sarasate (al cual desde aquí apoyamos en su lucha por unas mejores instalaciones) y esto también se dejó percibir en su concierto ya que se mostraron en muchas ocasiones algo "académicos" o clásicos, de hecho tocaron unos cuantos standars. El quinteto Cheese and Road no pasa de ser un quinteto de jazz común. Pero de todas formas, les animamos a proseguir su actividad y les deseamos suerte para su próxima elección en el concurso para jóvenes del Festival de Jazz donostiarra.
Durante el concierto, el Akelarre gozó de una concurrida asistencia aunque el público no parecía muy atento ya que el murmullo era constante.
7 feb 2008
Jazz en O´Connors (Pamplona)
A partir de ahora las habituales jams en el Beer Station han cambiado al Pub O´Connors, en el paseo sarasate.
Todos a la jam!!
Todos a la jam!!
4 feb 2008
Cuarteto Feel en Akelarre
Lugar: Bar Akelarre. Fecha: 3 de febrero de 2008.
Y comenzó la III Muestra de Jazz-Jazz Topak del Akelarre. Y lo hizó con el cuarteto Feel, compuesto por Marifé Cortés (voz), Txuma Flamarique (guitarra), Sergio Pérez (bajo) y Ion Uribeetxeberría (batería). El cuarteto expuso una serie de temas basados sobre tres pilares musicales: el jazz, el blues y el funky. Aunque la mayoría de las canciones estaban compuestas por Flamarique, también interpretaron a lo en clave de jazz varias versiones de The Police, Barricada y The Beatles, que algunas quedaban casi irreconocibles. La guitarra de Txuma Flamarique, que aportaba sonidos raros-jazzeros, mostraba su recelo por el blues. Sergio Pérez, al bajo, permaneció discreto y manifestaba el disfrute del cuarteto sobre las tablas del Akelarre. Y la batería de Ion Uribeetxeberría se manejaba con soltura en el swing y otros ritmos. El alma bluesera rockera la ponía sin duda la voz de Marifé Cortés.
Y comenzó la III Muestra de Jazz-Jazz Topak del Akelarre. Y lo hizó con el cuarteto Feel, compuesto por Marifé Cortés (voz), Txuma Flamarique (guitarra), Sergio Pérez (bajo) y Ion Uribeetxeberría (batería). El cuarteto expuso una serie de temas basados sobre tres pilares musicales: el jazz, el blues y el funky. Aunque la mayoría de las canciones estaban compuestas por Flamarique, también interpretaron a lo en clave de jazz varias versiones de The Police, Barricada y The Beatles, que algunas quedaban casi irreconocibles. La guitarra de Txuma Flamarique, que aportaba sonidos raros-jazzeros, mostraba su recelo por el blues. Sergio Pérez, al bajo, permaneció discreto y manifestaba el disfrute del cuarteto sobre las tablas del Akelarre. Y la batería de Ion Uribeetxeberría se manejaba con soltura en el swing y otros ritmos. El alma bluesera rockera la ponía sin duda la voz de Marifé Cortés.
De todas formas, el conjunto Feel, aunque se promociona como algo novedoso y original, no deja de ser un cuarteto de jazz más. Es una lástima que "la fusión por la fusión" (y Feel es un buen ejemplo de ello) sin venir a cuento y, en mucha ocasiones, forzada, haya traspasado los límites de la música ligera o el pop y se haya adentrado de lleno en el Jazz, que, se supone, (al menos hasta ahora) es un estilo más cuidado y elaborado.
Como anécdota, la cantante dió las gracias a los asistentes en el Akelarre por el "silencio" guardado durante el concierto. Es triste que lleguemos al punto de tener que agradecer al público que permanezca "más o menos" en silencio, debería ser una constante natural en nuestro panorama musical; esperemos que se logre poco a poco.28 ene 2008
Jazz en el Akelarre
La III Muestra de Jazz - Jazz Topak del Akelarre (c/Lesaka 5) ya tiene fechas para sus humeantes conciertos. El garito txantreano, un año más, abre sus puertas a los músicos y aficionados al jazz: los domingos de febrero por la tarde (concretamente, a las 19.30h) tendrán citan brebajes y conjuros para montar una auténtica bacanal del jazz:
-
FEEL - 3 de febrero
THE CHEESE AND ROAD ENSEMBLE - 10 de febrero
NOSSO TRIO - 17 de febrero
GOAZEN GO - 24 de febrero
-
-
Por cierto, la entrada es libre.
Jam session - Jazz en Pamplona
Amigos del Jazz!
A partir de ahora las Jams Sesions semanales serán en el Pub O´Connors (paseo Sarasate) los martes a las 23.30 horas.
Por su parte, en el Onki-Xin continúan las Jam Sessions mensuales: el último martes de cada mes a las 20.00h.
No te las puedes perder!!!
A partir de ahora las Jams Sesions semanales serán en el Pub O´Connors (paseo Sarasate) los martes a las 23.30 horas.
Por su parte, en el Onki-Xin continúan las Jam Sessions mensuales: el último martes de cada mes a las 20.00h.
No te las puedes perder!!!
27 ene 2008
¿Navarros en el Jazzaldia donostiarra?
Esperemos que sea así...

Los grupos locales para acceder al 43 Heineken Jazzaldia ya han sido seleccionados para participar en la última fase del concurso. Entre los 16 grupos participantes se encuentran, que conozcamos, tres grupos navarros: Gregario De Luxe, Broken Brothers Brass Band y The Cheese and Road Ensemble.
Los grupos serán seleccionados conforme a su nivel artístico y reacción del público en un ciclo de conciertos que comienza el 28 de enero. Estos conciertos se desarrollarán en el Club del Teatro Victoria Eugenia, en el Forum FNAC y los locales de música Altxerri y Branka. Todos estos conciertos son gratuitos.
Los grupos serán seleccionados conforme a su nivel artístico y reacción del público en un ciclo de conciertos que comienza el 28 de enero. Estos conciertos se desarrollarán en el Club del Teatro Victoria Eugenia, en el Forum FNAC y los locales de música Altxerri y Branka. Todos estos conciertos son gratuitos.
Los grupos seleccionados son (o lo que es lo mismo the concert goes to...):
GREGARIO DE LUXE 28-ene-08 CLUB TEATRO V.E. 20:30
AINARA ORTEGA QUARTET 05-feb-08 CLUB TEATRO V.E. 20:30
BROKEN BROTHERS BRASS BAND 14-feb-08 CLUB TEATRO V.E. 20:30
PASAIA MUSIKAL BIG BAND 29-feb-08 CLUB TEATRO V.E. 20:30
ORGANIK'S 04-mar-08 CLUB TEATRO V.E. 20:30
DEBAKO MUSIKA BANDA 11-mar-08 CLUB TEATRO V.E. 20:30
JAM TRIO 27-mar-08 BRANKA 20:30
CITRIC 28-mar-08 FORUM FNAC 20:00
THE CHESSE AND ROAD ENSEMBLE 1-abr-08 ALTXERRI 20:30
FLORENCIA BEGUE TRIO 11-abr-08 FORUM FNAC 20:00
STAY BLUES 16-abr-08 CLUB TEATRO V.E. 20:30
DIXIE FIVE 18-abr-08 FORUM FNAC 20:00
DYNAMIC TRIO 24-abr-08 BRANKA 20:30
JAMIX 29-abr-08 ALTXERRI 20:30
EVIDENCE QUARTET 30-abr-08 CLUB TEATRO V.E. 20:30
ARRASATE MUSIKAL BIG BAND 05-may-08 CLUB TEATRO V.E. 20:30
16 grupos.
Pero 10 serán los elegidos para formar parte del programa de esta nueva edición del Jazzaldia donostiarra. Ésta, que tendrá lugar del 22 al 27 de julio de 2008, trae muchas novedades para este año y entre ellas ya nos han aselantado una Noche en blanco musical. Mucha suerte para todos y en especial para los grupos navarros.
24 ene 2008
Jaff Trio
El sábado 26 de enero de 2008 a las 00.00h, Jaff Trio ofrecerá su concierto a todo aquel que se acerque al Onki-Xin.
Por cierto, amigos del Jazz, se acerca el último martes del mes de enero...todos a la jam!!
Por cierto, amigos del Jazz, se acerca el último martes del mes de enero...todos a la jam!!
Entrevista a Javier Colina
(Entrevista al músico navarro Javier Colina, realizada por Pedro Calvo y extraída de Publico.es, con motivo de la edición del CD "Tete Montoliú & Javier Colina 1995", el cual recoje las experiencias musicales que se dieron entre los dos músicos en el conocido Café Central madrileño a mediados de los noventa). Fotografía extraída de javiercolina.com .

Un disco de poder a poder. Tete Montoliu (Barcelona, 1933-1997) fue nuestro pianista de jazz más universal. En el corazón de Tete estaba el be-bop, esa pasión libérrima por la improvisación que le dio un lugar en la escena jazzística internacional, compartiendo vida, arte y milagros con Lionel Hampton, Dexter Gordon, Chet Baker, Archie Shepp, Roland Kirk, Elvin Jones, Ben Webster, Coleman Hawkins, Anthony Braxton... Javier Colina (Pamplona, 1960), amigo y miembro del grupo de Auserón, es contrabajista eminente de nuestra joven y poderosa generación de jazzistas actuales. Colina retrata su experiencia junto al maestro Montoliu.
¿Cómo conoció a Tete Montoliu?
Yo ya tenía unos años cuando me empecé a interesar por el jazz, y el personaje que destacaba aquí era Tete Montoliu. De hecho, empecé a tomar clases de contrabajo con Horacio Fumero porque era el que tocaba con Tete. Me parecía una cosa arrolladora, aplastante tocando. Le conocí en la grabación del primer disco de Perico Sambeat. Y luego me llamaron para tocar en el café España, de Valladolid, con Tete y el saxofonista británico Ralph Moore. Le caí bien. Si hubiera habido algún pero, me lo habría hecho saber rápidamente. Tete era así.
¿Qué le enseñó Tete?
A mí jamás se me hubiera ocurrido preguntar nada. ¿Para qué? ¿Para recibir un improperio? Se aprende viendo y oyendo. Todavía no sé lo que aprendí de Tete. A lo mejor son cosas que no me esperaba. Yo sólo busco conocer a una persona, y conocer cómo hace ese músico para disfrutar de la música, qué valores musicales tiene para tocar sabroso. Con este tipo de maestros, lo único que tienes que hacer es ponerte al lado y ver qué se pega.
¿Le dio algún consejo?
Me dio el mismo que a él le dio un vibrafonista cuando era joven: “Cuando hagas la maleta, pon la ropa de actuar encima, para que no se arrugue”. Ahora se puede ir a aprender a muchas escuelas, pero lo esencial es la experiencia.¿Qué recuerdos tiene de Tete?
Tenía fama de ogro, pero yo no lo viví así. Era una persona muy íntegra, que sacrificó mucho, que estuvo siempre en el jazz y no quiso hacer cosas que no fueran música improvisada. No le importó el dinero. Tocando fue una persona muy honrada y muy cabal; y eso en un país en que no se le hacía mucho caso, ni siquiera al final de su vida. Tenía una personalidad muy acusada, arrolladora. Era muy irónico. Se fijaba en todo. Cosas que a nosotros nos parecen normales en una conversación, desde su punto de vista de invidente, él siempre recibía algo. Era muy ingenioso, muy cáustico, con un sentido del humor que comparto.
Tete no se mordía la lengua.
Decía lo que le daba la gana, y como era invidente, le importaba un bledo quien estaba delante. Me daba una cierta envidia. Era mi héroe. Si había alguna confusión, me sentaba y me leía la cartilla derecho, sin perder ni un minuto. Era franco, siempre iba de frente. Era vacilón, borde con la gente que era borde. Siempre estaba de guasa. Era como su música, transparente, incapaz de tocar o decir algo falso. Esa era su grandeza.
Dice que le gustaban las bromas.
Su escuela no era fácil, tocando con esos grandes músicos por Europa y el mundo. Los compañeros siempre le estaban haciendo faenas. Le cerraban la tapa del piano mientras Tete estaba contando el un-dos-tres para empezar a tocar. Le dejaban solo en cualquier parte para ver cómo se las apañaba. Ahora parece que más que bromas eran crímenes, pero no era para tanto.
¿Le comentó cómo era el mundo del jazz en España cuando Tete era joven?
Imagino que era un mundo como para salir corriendo. Si no fuera por la necesidad que tiene un músico con esas facultades, ese grandísimo pianista se hubiera ido fuera de este país. Tete estaba muy apegado a su tierra, pero cuando salió, tocó con los mejores. Tete tenía ego. ¡Cómo no iba a tener ego sabiendo lo bueno que era! Dicen ahora que está difícil lo del jazz, pero hay que imaginarse a Tete en la España de Franco. Su música refleja la vida que vivió.
¿Qué destaca de su música?
La energía. Como un músico no tenga energía, te mueres. Tete tenía tanta energía porque sabía lo que hacía. Cuando oyes esos magníficos discos antiguos que hizo con Dexter Gordon, escuchas a un peso pesado, de los que dan un guantazo y te arrancan la cabeza. No hay más que escuchar en este disco lo que hace en el tema Acuarela.
¿Cómo se ponían de acuerdo en lo que iban a tocar?
No había ningún tipo de trapicheo. Tete, unas veces se sentaba y dibujaba una intro. Otras veces decía un-dos-tres, y punto. Había temas que yo no conocía, pero tenía un estilo que yo podía seguir. Una vez le dijo al público: “Ahora vamos a tocar unas canciones catalanas, y lo mejor es que Javier no tiene ni idea”. Parecía una broma, pero era cierto.
23 ene 2008
Entrevista a ... un músico
R.I.P.
Este espacio era ocupado por una entrevista a un conocido saxofonista local, trasladada desde su procedencia Tomajazz.com.
Rogándole la citada procedencia al DOMADYOR de Las Fieras se retire dicha entrevista inmediatamente y en su integridad de este Blog, nos vemos terriblemente empujados a tomar una decisión entre: o dejar la entrevista en el Blog de Las Fieras, tal y como la teníamos; o, sencillamente, eliminar la entrevista.
Finalmente, atendiendo al interés de quien lo solicita, hemos decidido eliminarla.
No obstante, no quisiéramos cerrar este peculiar epitafio sin dejar constancia del propósito con el que este Blog fue inaugurado por el DOMADYOR de Las Fieras, que no es ningún otro que la comunicación de la actualidad musical en Navarra y la promoción de los músicos navarros en la medida de nuestras posibilidades.
Saludos de DOMADYOR
et
Resquiescat In Pacem
20 ene 2008
Jam session - Jazz en Pamplona
Todos los martes de cada semana a las 23.30 horas hay Jam session en el local Beer Station (c/Monasterio de San Roque, 5; frente a la Audiencia). La entrada es libre.
Concierto de Saltas por algo - Jazz
Lugar: Onki-Xin. Fecha: 19 de enero de 2008.
El concierto de Saltas por algo que tuvo lugar en Onki-Xin Taberna, fue una reunión de músicos cuya complicidad era perfectamente notable. El cuarteto formado por Jorge Abadías a la guitarra, Iñaki Rodríguez al saxo, Luisa Brito al contrabajo y Hasier Oleaga a la batería deleitó al público con las composiciones del guitarrista, las cuales son de resaltar por su sensibilidad. La banda fue capaz de crear momentos de fuerza, así como climas íntimos (es una lástima que en ocasiones el público del Onki-Xin no estuviera por la labor de mantener un mínimo de silencio).
Aunque es una banda joven, se le puede augurar un futuro próspero.
El concierto de Saltas por algo que tuvo lugar en Onki-Xin Taberna, fue una reunión de músicos cuya complicidad era perfectamente notable. El cuarteto formado por Jorge Abadías a la guitarra, Iñaki Rodríguez al saxo, Luisa Brito al contrabajo y Hasier Oleaga a la batería deleitó al público con las composiciones del guitarrista, las cuales son de resaltar por su sensibilidad. La banda fue capaz de crear momentos de fuerza, así como climas íntimos (es una lástima que en ocasiones el público del Onki-Xin no estuviera por la labor de mantener un mínimo de silencio).
Aunque es una banda joven, se le puede augurar un futuro próspero.
18 ene 2008
Saltas por algo - Jazz en Onki-Xin
DOMADYOR ANUNCIA QUE:
El cuarteto "Saltas por algo" ofrece un concierto en Onki-Xin Taberna el sábado 19 de enero de 2008, a las 00.00h.
Saltas por algo lo forman Jorge Abadías (guitarra), Iñaki Rodríguez (saxo), Luisa Brito (contrabajo) y Hasier Olega (batería). Tocarán composiciones propias de J. Abadías, cuya sensibilidad musical es de altura.
El cuarteto "Saltas por algo" ofrece un concierto en Onki-Xin Taberna el sábado 19 de enero de 2008, a las 00.00h.
Saltas por algo lo forman Jorge Abadías (guitarra), Iñaki Rodríguez (saxo), Luisa Brito (contrabajo) y Hasier Olega (batería). Tocarán composiciones propias de J. Abadías, cuya sensibilidad musical es de altura.
Concierto Sabicas-Gerardo Nuñez
Homenaje a Sabicas.
Lugar: Teatro Gayarre. Fecha: 17/01/08.
Interpretes: Gerardo Nuñez quintet y Carmen Cortés.
Por orden: El concierto-homenaje comienzó con un vídeo del maestro "Sabicas". Prosiguió con uno de los temas míticos del guitarrista sanluqueño, adelanto de lo que iba a mostrar más tarde. Antes habríamos de ver a Miguel Ochando y Javier Conde, que demostraron ser dos expertos en guitarra flamenca de la antigua escuela y concretamente en "Sabicas", interpretando cada uno tres obras del maestro pamplonés. Es de destacar el dominio del jovencísimo Javier Conde (tan sólo 18 años) que recordaba or su edad y maestría a un tal Paco de Algeciras; esperemos que también su maestro que le anime a componer sus propias obras, como hizo Sabicas con Paco de Lucía. Tras el homenaje al guitarrista pamplonés, continúa Gerardo Nuñez con sus propias composiciones. Su técnica impecable, potente y apabullante (casi demasiado...) hizo aplaudir al respetable con brío; y también -terminando las canciones de forma definitiva, para posteriormente continuarlas-, le hizo ver al público (incluso con gestos) que en ese momento no se aplaude. El "Cepillo" al cajón y Rafael de Utrera al cante supieron estar más que a la altura de las circunstancias. Carmén Cortés, en su estilo a lo gitano de tablao, pudo lucirse en un tema, pero los fallos técnicos del sonido hicieron que quedara deslucido. Al terminar el recital, el público aplaude con efusividad y los artistas reaparecen para hacer la fiestecita de rigor, con percusionista cantando y todo. Pero hasta eso lo tenían acordado... (¿existe el duende?).
Fue un concierto de Flamenco típico, sin mucha originalidad excepto las composiciones de Gerardo Nuñez. Eso sí, los músicos eran muy buenos, de una técnica apabullante.
Pero el verdadero protagonista, se supone, era "Sabicas". Vuelvo a decir (y lo repetiré las veces que haga falta) que me alegro de que las instituciones de esta nuestra Pamplona hayan tomado la decisión de realizar un homenaje al guitarrista flamenco pamplonés.
Lugar: Teatro Gayarre. Fecha: 17/01/08.
Interpretes: Gerardo Nuñez quintet y Carmen Cortés.
Por orden: El concierto-homenaje comienzó con un vídeo del maestro "Sabicas". Prosiguió con uno de los temas míticos del guitarrista sanluqueño, adelanto de lo que iba a mostrar más tarde. Antes habríamos de ver a Miguel Ochando y Javier Conde, que demostraron ser dos expertos en guitarra flamenca de la antigua escuela y concretamente en "Sabicas", interpretando cada uno tres obras del maestro pamplonés. Es de destacar el dominio del jovencísimo Javier Conde (tan sólo 18 años) que recordaba or su edad y maestría a un tal Paco de Algeciras; esperemos que también su maestro que le anime a componer sus propias obras, como hizo Sabicas con Paco de Lucía. Tras el homenaje al guitarrista pamplonés, continúa Gerardo Nuñez con sus propias composiciones. Su técnica impecable, potente y apabullante (casi demasiado...) hizo aplaudir al respetable con brío; y también -terminando las canciones de forma definitiva, para posteriormente continuarlas-, le hizo ver al público (incluso con gestos) que en ese momento no se aplaude. El "Cepillo" al cajón y Rafael de Utrera al cante supieron estar más que a la altura de las circunstancias. Carmén Cortés, en su estilo a lo gitano de tablao, pudo lucirse en un tema, pero los fallos técnicos del sonido hicieron que quedara deslucido. Al terminar el recital, el público aplaude con efusividad y los artistas reaparecen para hacer la fiestecita de rigor, con percusionista cantando y todo. Pero hasta eso lo tenían acordado... (¿existe el duende?).
Fue un concierto de Flamenco típico, sin mucha originalidad excepto las composiciones de Gerardo Nuñez. Eso sí, los músicos eran muy buenos, de una técnica apabullante.
Pero el verdadero protagonista, se supone, era "Sabicas". Vuelvo a decir (y lo repetiré las veces que haga falta) que me alegro de que las instituciones de esta nuestra Pamplona hayan tomado la decisión de realizar un homenaje al guitarrista flamenco pamplonés.
Y esperamos (en general, los aficionados a la música) que esto no sea un hecho aislado. Que se recuperen aquellos conciertos de Flamenco en primavera en los que el Gayarre se llenaba hasta el gallinero. Que no se haga este homenaje sólo porque en años anteriores -desde la iniciativa particular- se hayan promovido actividades sobre "Sabicas" y de Flamenco. Que no quede sólo en que se hace porque éste músico es "nuestro" (como los chorizos). Que no sea por apuntarse el tanto político.
Seguro que todo vuelve a su cauce. Estoy seguro. DOMADYOR está seguro de que las instituciones y quienes deciden desde su buen asiento, sabrán verlo. También estoy seguro de que otros no es que no sepan verlo: es que no quieren. Porque no interesa. No (les) interesa una Navarra que -aunque se haga llamar ...de diversidad- sea tan diversa que se les escape de las manos. Porque la quieren entre las suyas: entre el cuarto de estar de los pamploneses, las saludables javieradas, los ricos embutidos (y dale con el chorizo!) y el nuevo conjunto escultórico de la Avda. Carlos III (y alrededores).
Siento haberle dado esta última pincelada al comentario del concierto, pero en Navarra debemos mejorar esta situación de ombliguismo.
17 ene 2008
Homenaje al guitarrista Sabicas
El 17 de enero de 2008 tiene lugar un concierto-homenaje al guitarrista pamplonés Agustín Castellón Campos "Sabicas" (Pamplona, 1912 - New York, 1990). El concierto se celebrará en el Teatro Gayarre a las 20h a cargo del guitarrista flamenco Gerardo Nuñez y la bailaora Carmen Cortés, que estarán acompañados por las guitarras de Miguel Ochando y Javier Conde y la voz de Rafael de Utrera. Se interpretarán obras del guitarrista pamplonés, además de otras del propio Nuñez.
La importancia del guitarrista flamenco "Sabicas", a grosso modo, proviene de que fue éste quien comenzó la introducción del flamenco a públicos de fuera de España y del resto del mundo hispanohablante. Marcó un punto de inflexión en la guitarra flamenca e introdujo nuevos conceptos técnicos como picar en los sextos, arpegiar en todas las cuerdas, alzapúas con el dedo pulgar solo, destacándo por su velocidad y limpieza de ejecución y por su técnica de la mano derecha. Y, además, obtuvo varios discos de oro.
Su trascendencia y envergadura es indiscutible.
Como anécdota, podemos comentar que fue el guitarrista pamplonés quien aconsejó a un jovencísimo Paco de Lucía que dejara de interpretar obras de sus antecesores y comenzara a componer las suyas propias.
Nos alegramos de que las instituciones pamplonesas reconozcan el trabajo de este paisano. Esperamos que este evento sirva de precedente para recuperar aquel ciclo anual sobre Flamenco que era programado en el Gayarre y promover otro tipo de actividades relacionadas con el Flamenco en Pamplona.
La importancia del guitarrista flamenco "Sabicas", a grosso modo, proviene de que fue éste quien comenzó la introducción del flamenco a públicos de fuera de España y del resto del mundo hispanohablante. Marcó un punto de inflexión en la guitarra flamenca e introdujo nuevos conceptos técnicos como picar en los sextos, arpegiar en todas las cuerdas, alzapúas con el dedo pulgar solo, destacándo por su velocidad y limpieza de ejecución y por su técnica de la mano derecha. Y, además, obtuvo varios discos de oro.
Su trascendencia y envergadura es indiscutible.
Como anécdota, podemos comentar que fue el guitarrista pamplonés quien aconsejó a un jovencísimo Paco de Lucía que dejara de interpretar obras de sus antecesores y comenzara a componer las suyas propias.
Nos alegramos de que las instituciones pamplonesas reconozcan el trabajo de este paisano. Esperamos que este evento sirva de precedente para recuperar aquel ciclo anual sobre Flamenco que era programado en el Gayarre y promover otro tipo de actividades relacionadas con el Flamenco en Pamplona.
Luar na Lubre y Javier Muguruza
Lugar: Teatro Gayarre. Fecha: 12 de diciembre de 2007.
Concierto desarrollado por ambas partes in crescendo y en su conjunto "resultón".
Javier Muguruza (voz y acordeón), que actuaba como telonero de la banda gallega, apareció en el escenario del Gayarre acompañado de únicamente Ángel Unzu (a la guitarra) y Mireia Otzerinjauregi (a la segunda voz). Aunque su condición de telonero no le ofrecía más posibilidades, no deja de ser una formación un tanto arriesgada por temor a que la atención del espectador puediese perecer... Y hubo de todo. La música triste y melancólica de Javier Muguruza, sus largas intervenciones entre canciones (en castellano y euskara) y sumada a la simple iluminación y puesta en escena hizo que el concierto pasara por algunos momentos un tanto difíciles. Sin embargo, el acompañamiento versátil de Ángel Unzu, las intervenciones de la corista y los toques de acordeón del propio Muguruza aportaban una pincelada minimalista de color que era muy saludable.
Los gallegos Luar Na Lubre supieron manejar a los presentes animando a hacer palmas, cantar y todas estas cosas que nos hacen sentirnos en una plaza de pueblo (muy folklórico). Tocaron versiones celtas, canciones populares gallegas, canciones sobre letras de FG Lorca y, cómo no, los temas míticos de su repertorio. Míticas también eran las historias que contaban entre canciones y explotaban, en abundancia, la temática popular-galega-nacionalista ante un público que gustaba de esta wave. Se aprecia el poso de los años en el escenario, aunque en las primeras canciones se les notara algo tensos. La experiencia también se nota en el dinamismo en el escenario: entradas y salidas (incluso en mitad de las canciones), diapositivas, la iluminación a la par que la música,... son detalles "de presentación" que hacen que un concierto resulte más elaborado.
Javier Muguruza (voz y acordeón), que actuaba como telonero de la banda gallega, apareció en el escenario del Gayarre acompañado de únicamente Ángel Unzu (a la guitarra) y Mireia Otzerinjauregi (a la segunda voz). Aunque su condición de telonero no le ofrecía más posibilidades, no deja de ser una formación un tanto arriesgada por temor a que la atención del espectador puediese perecer... Y hubo de todo. La música triste y melancólica de Javier Muguruza, sus largas intervenciones entre canciones (en castellano y euskara) y sumada a la simple iluminación y puesta en escena hizo que el concierto pasara por algunos momentos un tanto difíciles. Sin embargo, el acompañamiento versátil de Ángel Unzu, las intervenciones de la corista y los toques de acordeón del propio Muguruza aportaban una pincelada minimalista de color que era muy saludable.
Los gallegos Luar Na Lubre supieron manejar a los presentes animando a hacer palmas, cantar y todas estas cosas que nos hacen sentirnos en una plaza de pueblo (muy folklórico). Tocaron versiones celtas, canciones populares gallegas, canciones sobre letras de FG Lorca y, cómo no, los temas míticos de su repertorio. Míticas también eran las historias que contaban entre canciones y explotaban, en abundancia, la temática popular-galega-nacionalista ante un público que gustaba de esta wave. Se aprecia el poso de los años en el escenario, aunque en las primeras canciones se les notara algo tensos. La experiencia también se nota en el dinamismo en el escenario: entradas y salidas (incluso en mitad de las canciones), diapositivas, la iluminación a la par que la música,... son detalles "de presentación" que hacen que un concierto resulte más elaborado.
INAUGURACIÓN DEL BLOG
"Queda inaugurado este puente" J.Lennon en A Hard Day´s Night
Este Blog nace con la intención de comentar los conciertos y experiencias musicales a las que asista el Domador de este Blog; además de para trasladar al lector mis opiniones sobre el panorama musical en Navarra. También habrá espacio para anunciar conciertos, y por supuesto, también los de mis amigos/conocidos... quede claro.
En especial, Las Fieras Amansan A La Música se dedicará a músicas como el jazz, folk, nuevas músicas, flamenco, new age... que en Navarra no tienen un apoyo tan claro como otras. Aunque seguro que al final acabaré comentando lo que me dé la gana, que para eso es mi Blog.
Así, quede también claro, que Las Fieras Amansan A La Música no tiene la intención de ser un Blog objetivo (aunque su Domador tratará de ser lo menos subjetivo posible). ¡Que viva la expresión libre!
Mi pseudónimo no es por ocultar mi identidad, muchos me conocéis: Soy DOMADYOR (mitad Domador de Las Fieras, mitad DoMayor).
Sea este blog PUENTE que conecte el escenario y vuestras casas.
Si quieres anunciar un concierto, un CD, un comentario sobre un hecho musical,...lo que sea relacionado con la música, ESTE ES TU SITIO: lasfierasamansanalamusica@gmail.com .
Firmado: DOMADYOR
Este Blog nace con la intención de comentar los conciertos y experiencias musicales a las que asista el Domador de este Blog; además de para trasladar al lector mis opiniones sobre el panorama musical en Navarra. También habrá espacio para anunciar conciertos, y por supuesto, también los de mis amigos/conocidos... quede claro.
En especial, Las Fieras Amansan A La Música se dedicará a músicas como el jazz, folk, nuevas músicas, flamenco, new age... que en Navarra no tienen un apoyo tan claro como otras. Aunque seguro que al final acabaré comentando lo que me dé la gana, que para eso es mi Blog.
Así, quede también claro, que Las Fieras Amansan A La Música no tiene la intención de ser un Blog objetivo (aunque su Domador tratará de ser lo menos subjetivo posible). ¡Que viva la expresión libre!
Mi pseudónimo no es por ocultar mi identidad, muchos me conocéis: Soy DOMADYOR (mitad Domador de Las Fieras, mitad DoMayor).
Sea este blog PUENTE que conecte el escenario y vuestras casas.
Si quieres anunciar un concierto, un CD, un comentario sobre un hecho musical,...lo que sea relacionado con la música, ESTE ES TU SITIO: lasfierasamansanalamusica@gmail.com .
Firmado: DOMADYOR
Suscribirse a:
Entradas (Atom)