El 17 de enero de 2008 tiene lugar un concierto-homenaje al guitarrista pamplonés Agustín Castellón Campos "Sabicas" (Pamplona, 1912 - New York, 1990). El concierto se celebrará en el Teatro Gayarre a las 20h a cargo del guitarrista flamenco Gerardo Nuñez y la bailaora Carmen Cortés, que estarán acompañados por las guitarras de Miguel Ochando y Javier Conde y la voz de Rafael de Utrera. Se interpretarán obras del guitarrista pamplonés, además de otras del propio Nuñez.
La importancia del guitarrista flamenco "Sabicas", a grosso modo, proviene de que fue éste quien comenzó la introducción del flamenco a públicos de fuera de España y del resto del mundo hispanohablante. Marcó un punto de inflexión en la guitarra flamenca e introdujo nuevos conceptos técnicos como picar en los sextos, arpegiar en todas las cuerdas, alzapúas con el dedo pulgar solo, destacándo por su velocidad y limpieza de ejecución y por su técnica de la mano derecha. Y, además, obtuvo varios discos de oro.
Su trascendencia y envergadura es indiscutible.
Como anécdota, podemos comentar que fue el guitarrista pamplonés quien aconsejó a un jovencísimo Paco de Lucía que dejara de interpretar obras de sus antecesores y comenzara a componer las suyas propias.
Nos alegramos de que las instituciones pamplonesas reconozcan el trabajo de este paisano. Esperamos que este evento sirva de precedente para recuperar aquel ciclo anual sobre Flamenco que era programado en el Gayarre y promover otro tipo de actividades relacionadas con el Flamenco en Pamplona.
La importancia del guitarrista flamenco "Sabicas", a grosso modo, proviene de que fue éste quien comenzó la introducción del flamenco a públicos de fuera de España y del resto del mundo hispanohablante. Marcó un punto de inflexión en la guitarra flamenca e introdujo nuevos conceptos técnicos como picar en los sextos, arpegiar en todas las cuerdas, alzapúas con el dedo pulgar solo, destacándo por su velocidad y limpieza de ejecución y por su técnica de la mano derecha. Y, además, obtuvo varios discos de oro.
Su trascendencia y envergadura es indiscutible.
Como anécdota, podemos comentar que fue el guitarrista pamplonés quien aconsejó a un jovencísimo Paco de Lucía que dejara de interpretar obras de sus antecesores y comenzara a componer las suyas propias.
Nos alegramos de que las instituciones pamplonesas reconozcan el trabajo de este paisano. Esperamos que este evento sirva de precedente para recuperar aquel ciclo anual sobre Flamenco que era programado en el Gayarre y promover otro tipo de actividades relacionadas con el Flamenco en Pamplona.
No hay comentarios:
Publicar un comentario